En un acto cargado de reconocimiento, inclusión y compromiso social, la Gobernación del Valle del Cauca entregó el Galardón de la Mujer Vallecaucana 2025, en la categoría Defensora de la Diversidad, a Pamela Montaño, quien durante años ha trabajado en favor de los derechos humanos y el bienestar de las poblaciones más vulnerables de la comunidad Lgbtiq+.

“Hoy, bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro y cumpliendo con el compromiso hacia la población diversa del Valle del Cauca, realizamos la entrega de diferentes insumos como una moto, un computador, un televisor y artículos que permitirán seguir fortaleciendo las jornadas de alimentación comunitaria que Pamela realiza en el territorio, impactando directamente a casi 140 mujeres trans”, indicó Yurany Ordoñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual.
La funcionaria agregó que, a través de su labor, Pamela beneficia a la población Lgbtiq+ “que se encuentra en riesgo social, mediante jornadas de asesoría jurídica gratuita y otras acciones que permiten seguir generando espacios más inclusivos, equitativos y seguros en el departamento”.
La fundación liderada por Pamela Montaño recibió insumos valorados en $15 millones de pesos, destinados a fortalecer su labor comunitaria en salud, orientación psicosocial y atención básica.
“Para mí fue una gran sorpresa ser la primera mujer trans en recibir este galardón. Este es un reconocimiento a mi trabajo. Ahora, con una moto, podré desplazarme por los distintos sectores de la ciudad para hacer trabajo de campo, que es primordial. Agradezco a la gobernadora Dilian Francisca Toro por haber pensado en este nuevo ámbito. Ganar este galardón no solo me beneficia a mí, sino a muchas compañeras, porque nos da fuerza para seguir trabajando por nuestras comunidades”, expresó Pamela Montaño.
Janeth Álvarez Moreno, integrante de la fundación, señaló: “Yo la siento como una hermana. Me gusta su liderazgo y, de antemano, la felicito. Estos incentivos nos van a ayudar como grupo: ya contamos con un vehículo para hacer las labores de campo y varios elementos útiles para nuestras reuniones”.
Por su parte, Erika Lozano, colaboradora de la fundación, destacó que “Pamela siempre ha sido una mujer muy colaboradora, excelente compañera y ser humano. Siempre ha estado presente para nosotras, las mujeres transexuales, en cualquier situación de vulnerabilidad. Gracias a la Gobernación del Valle por estos insumos, que le permitirán a Pamela y a la asociación brindar una mejor atención a las mujeres que ejercen el trabajo sexual”.
Este reconocimiento marca un hito en la visibilización de las luchas y logros de las mujeres trans en el Valle del Cauca, promoviendo un mensaje claro de respeto, inclusión y justicia social.




