En días pasados residentes del barrio conocido como ‘Cuadra Picha’ decidieron unirse para sacar a trabajadoras sexuales, habitantes de calle y presuntos ladrones de la zona, con el fin de recuperar el espacio, por lo que han estado haciendo vigilancia con palos en la mano evitando que el barrio sea invadido nuevamente.
La vigilancia
Luego de limpiar las calles, habitantes de la llamada ‘Cuadra Picha’ y sus alrededores decidieron convertirse en vigilantes para evitar que la zona sea invadida nuevamente por trabajadoras sexuales, travestis, habitantes de calle y delincuencia en general, por lo que al parecer el ‘escuadrón de protección’ vive con palos en la mano para proteger su sector.
Fin de semana
Este fin de semana los habitantes del sector redoblaron la vigilancia, pues según comentaron, en las noches y fines de semana es cuando más se incrementa dicha problemática, por lo que al no ver soluciones ni apoyo por parte de las autoridades decidieron unirse para acabar con dicha problemática que los ha afectado por un largo tiempo y que al parecer se estaría saliendo de control.
Comunidad
Según comentaron los residentes del lugar, “Tuvimos que tomar medidas extremas porque ya no les importaba drogarse o que las trabajadoras sexuales manipularan los genitales y miembro de sus clientes en frente de los niños. Es algo que no vamos a permitir y menos que nos amenacen con romper los vidrios de nuestras viviendas”, puntualizó Sandra Moreno, líder comunal del sector.
Aplausos
“Excelente por la comunidad. Al supuesto alcalde, a los concejales y la policía les quedó grande la seguridad de Sogamoso. Pasa uno por la estación de policía y siempre se ven relajados tomando tinto en los negocios del frente. Hay que sacarlos a patrullar señor alcalde y comandante de la estación, pienso que se debe justificar el sueldo”, comentó Marco Sierra.
Unión
Por otro lado, varios habitantes de Sogamoso aseguraron que los residentes de ‘Cuadra Picha’ se han convertido en ejemplo para la comunidad. “Nos demostraron que la unión hace la fuerza. Definitivamente no debemos creer en promesas de políticos y trabajar entre los interesados para solucionar o lograr lo que necesitamos. Nos tocó unirnos a los sogamoseños para acabar con la delincuencia ya que las autoridades no están haciendo mucho para mejorar la problemática”, puntualizó Carlos López, sogamoseño preocupado por la delincuencia.




