A raíz de la subida del precio del dólar en Colombia, el cuál ha sobrepasado niveles históricos llegando a $4.900 pesos, el presidente Gustavo Petro tuvo un rifirafe con la senadora de oposición, Paloma Valencia, por el alza en el valor de la divisa.
El mandatario ha sido señalado como el culpable de estas alzas históricas debido a los comentarios que ha realizado a través de redes sociales, sin contar con la desaceleración económica global y las medidas de los bancos centrales en el mundo para contener la inflación.
Justamente una de las que ha mostrado su posición contra el jefe de estado es Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, quien en su cuenta de Twitter aseguró que «Las decisiones de Petro que ejecuta su ministra Irene Vélez de prohibir el petróleo y el gas (que son el primer ingreso del Estado y las primeras exportaciones del país) tiene disparado el dólar. La deuda pública se aumentó en 85 billones no hay ni tributaria ni plata que alcance».
Frente a estas acusaciones Petro le repondió asegurando que «la oposición puede criticar pero tenemos el derecho de defendernos de la mentira. Quien subio la deuda de Colombia fue el presidente que usted apoyo y eligio Paloma» y añadió que los hidrocarburos se seguirán produciendo en el país.
La oposición puede criticar pero tenemos el derecho de defendernos de la mentira.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 20, 2022
Quien subio la deuda de Colombia fue el presidente que usted apoyo y eligio Paloma.
En ninguna parte del país se ha prohibido ni el petroleo ni el gas, seguirán produciendose normalmente. https://t.co/D7TpFBWvTr
Sin embargo Valencia no se quedó callada y le dijo al presidente que «el sector hidrocarburos pagaría 11 de 22 billones de su reforma y ya anunció que no podría hacerlo», igualmente señaló que «esas rentas son casi el 20% de las rentas del nacional y 30% regional; y son el 40% de las exportaciones. Ese sector lo acaban entre la tributaria y la no exploración«.




