Paloma Valencia víctima de robo en Bogotá

https://www.centrodemocratico.com/
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En calle 72 #5-47, barrio Los Rosales, Chapinero

La senadora del Centro Democrática denunció en sus redes sociales que no han podido rastrear al conductor que estaba inscrito en la aplicación de transporte. La seguridad en la capital del país sigue en aumento y ni los cercanos a los políticos se salvan, después de que la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia denunciara en sus redes sociales que una de las asesoras de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) fuera víctima de los delincuentes.

Redes Sociales

Según comentó en su cuenta de X, la mujer tomó un servicio de taxi a través de la aplicación InDrive y, en su recorrido fue forzada a entregar todas sus pertenencias. “Mi asesora acaba de sufrir un tremendo robo en un taxi pedido por inDrive y como también le quitan el celular no tiene los datos del taxista”, señaló la senadora.

Hechos

La senadora y pudo corroborar que los hechos ocurrieron sobre las 5:30 a. m. de este jueves 1 de agosto. La colaboradora solicitó el servicio desde su residencia para cumplir con funciones propias de su trabajo. De momento, la denuncia ya fue interpuesta ante la Policía Metropolitana de Bogotá para iniciar con la ubicación del conductor. Asimismo, se espera que la aplicación de transporte proporcione información del conductor y así indagar sobre su pasado judicial.

Entretanto, desde la Secretaría de Seguridad de Bogotá se viene trabajando para acabar con este delito de alto impacto que, según cifras de enero a junio de 2024, ha impactado a 66.093 ciudadanos, un 17% menos que el mismo periodo de 2023, cuando se denunciaron un total de 79.647 hurtos a personas.

Sin embargo, las mañanas siguen siendo el gran desafío para las autoridades, pues es la franja horaria en la que los delincuentes más atacan a los bogotanos, con un promedio de 3.500 hurtos mensuales entre las 6 a.m. y las 11:59 a. m., aunque expertos resaltan que en la ciudad se podría estar presentando un subregistro, pues muchos de los Bogotanos prefieren no acudir a las autoridades para interponer el denuncio, ante la poca efectividad en los operativos de recuperación de elementos personales.


Compartir en