En articulación con los grupos Gaula Élite 2 del Ejército Nacional y Gaula de la Policía Nacional, se están llevando a cabo operativos y campañas de prevención para garantizar la tranquilidad de los comerciantes y ciudadanos.
A través del programa ‘PUMAS’, la Secretaría de Seguridad, encabezada por el TC (RA) Ludwing Jaimes, ha desplegado un dispositivo de seguridad en toda la zona urbana y rural de Palmira, con el objetivo de contrarrestar el delito de extorsión y proteger a la comunidad.
‘Yo no pago, Yo denuncio’: La campaña que empodera a los ciudadanos
La campaña ‘Yo no pago, Yo denuncio’ ha llegado a diferentes sectores del Municipio, como los corregimientos de Rozo y Guanabanal, además de Los barrios Portal de las Palmas, Zamorano, El Prado, Bulevar Llanogrande, Las Mercedes y el centro de Palmira, entre otros. A través de esta iniciativa, se busca concientizar a la ciudadanía sobre las diferentes modalidades de extorsión y la importancia de denunciar cualquier hecho sospechoso.
Se enfatizo al señalar que «no permitiremos que criminales del engaño afecten la tranquilidad de nuestra comunidad». El mandatario ha llamado a los ciudadanos a denunciar cualquier intento de extorsión a través de las líneas antiextorsión 147 del Gaula Militar y 165 del Gaula Policía y a confiar en las autoridades.
La articulación entre la Alcaldía de Palmira, el grupo Gaula Élite 2 del Ejército Nacional y el Gaula de la Policía Nacional ha sido fundamental para el éxito de este plan. Gracias a este trabajo conjunto, se han logrado resultados significativos en la lucha contra la extorsión, desarticulando bandas criminales y capturando a sus integrantes.
La Administración Municipal invita a toda la comunidad a unirse a esta lucha contra la extorsión. Al denunciar y colaborar con las autoridades, se contribuye para construir una Palmira más segura para todos.




