Son varios los procesos que han creado controversia en la constitución del proyecto.
Extra
Basado en la Ley 1625 de 2013, se creó el proyecto de Área Metropolitana Sur Occidente el cual se firmó el pasado 19 de abril de 2023, ese mismo día el hoy exalcalde Óscar Escobar, manifestó, “Cuando estamos juntos, logramos cosas más importantes. Trabajar en conjunto sin perder la autonomía genera más oportunidades para conseguir recursos y desarrollar proyectos en común, como ya lo demostramos al fundar y presidir la Asociación de Ciudades Intermedias”. Teoría que hasta hoy defiende el exmandatario.
Palmira
Hoy el alcalde actual Víctor Ramos, instauró ante la Registraduría, un documento donde se pide el retiro de Palmira en este proyecto, del grupo Área Metropolitana, teniendo en cuenta varios argumentos establecidos por Ley, y donde según él, busca proteger a la ciudadanía.
Entrevista
En entrevista con el veedor nacional Gustavo Hernández, indicó, “son varios los análisis que debemos hacer, primero, que el Área Metropolitana podría generar más apoyo a Palmira, de acuerdo a los argumentos del exalcalde Escobar, sin embargo, hay unas dudas que preocupan como el manejo de los dineros para que la ciudad se proyecte en infraestructura y otros, así mismo analizamos el pronunciamiento del alcalde Ramos quien pide el retiro del proyecto, pero quien gana, quien pierde, aquí lo que está pasando y podría decir que no se está contando con la Constitución del 91, que permite la consulta popular, donde se debe respetar la participación ciudadana”.
“En este momento el área metropolitana en palmira se divide en dos términos, las dictaduras administrativas, el uno Óscar Escobar, por haber silenciado los actos administrativos del concejo, y no haber hecho la socialización con la gente o la del alcalde Ramos donde especifica que no se debe permitir el área metropolitana mediante una carta”, indicó el Veedor Hernández.
A la espera
Por ahora se esta a la espera de la decisión de la Registraduría, ya que no hay jurisprudencia ante el tema, teniendo en cuenta que en Colombia no ha habido un pronunciamiento de retiro de una plaza o municipio de un Área Metropolitana.
Por ahora se sigue con la campaña de los que apoyan con el SI y los que dicen NO al Área Metropolitana que se definirá por medio de votaciones el 17 y 24 de noviembre cuando se elijan los ediles de las JAC.



