Palmira, primero en el sur-occidente en asumir el 90% del costo PAE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

  • PAE
planton docentes

Respetuosa de la protesta social, la administración municipal, se solidarizó con los docentes que solicitan un mayor compromiso del gobierno nacional para subsidiar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), aunque en la actualidad, el municipio asume el 90% de los costos del programa que permite ofrecer los desayunos escolares, con calidad, a 33.951 estudiantes de 117 sedes educativas oficiales de Palmira.

La Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría de Educación, respaldó el plantón realizado por docentes de las Instituciones Educativas Oficiales, IEO, del municipio frente al edificio de la alcaldía, en una manifestación que busca llamar la atención de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar-Alimentos para Aprender (UAPA)sobre la necesidad de incrementar los recursos destinados al PAE.

De acuerdo con los docentes, “mientras otras entidades territoriales certificadas reciben hasta $2,700 pesos por estudiante, a Palmira le giran apenas $531, solo el 10% de lo que cuesta alimentar a cada niño y niña, lo cual implica un esfuerzo de la alcaldía de Palmira, que agota sus recursos, cubriendo el déficit de la UAPA”. Sin embargo, el municipio garantiza el 90% de la financiación del PAE, siendo el primero en el sur-occidente colombiano en asumir esta gran responsabilidad.

De esta forma, se garantiza que de los 37.189 estudiantes matriculados, en las IEO del municipio, 33.951 estudiantes beneficiados, puedan seguir recibiendo los desayunos escolares, de manera puntual y con la alimentación de calidad.

Durante la jornada, la Secretaría de Educación expresó su respaldo a la comunidad docente y destacó que fortalecer el PAE es esencial para garantizar el derecho a la alimentación y mejorar el desempeño académico de los estudiantes.


Compartir en