En una medida que marca un hito en la infraestructura vial del municipio de Palmira, el gobierno local presentó ante el Concejo Municipal el Proyecto de Acuerdo 001 de 2025, con el cual se busca la enajenación de ciertos predios públicos para permitir la expansión y modernización de la red vial.
La iniciativa, promovida por el alcalde Víctor Ramos, tiene como objetivo principal la construcción del hundimiento o deprimido de la Glorieta de Versalles, una obra clave para mejorar la movilidad en el sector.
El proyecto fue expuesto por Juan Carlos Suárez, secretario de Desarrollo Institucional, y Sorelly López Mafla, subsecretaria de Gestión de Recursos Físicos y Servicios Generales, quienes explicaron a los concejales la importancia de esta enajenación para el progreso urbano.
En concreto, la iniciativa implica la segregación de predios del Parque del Azúcar y la Institución Educativa Técnico Comercial del Valle, los cuales serán vendidos a la empresa Rutas del Valle para la ejecución de la obra vial.
Los predios afectados y su impacto en la infraestructura
El Parque del Azúcar, un importante espacio recreativo que abarca 39.618 metros cuadrados, verá segregados 170 metros cuadrados.
Este terreno será empleado en la construcción de una glorieta en el cruce de la carrera 35 con la calle 42, un sector estratégico conocido como la Palmirana de Transportes. La adecuación busca descongestionar el tráfico y optimizar la circulación vehicular.
Por otro lado, la Institución Educativa Técnico Comercial del Valle, anteriormente conocida como Politécnico y con una extensión de 16.249 metros cuadrados, cederá 455 metros cuadrados para garantizar la seguridad y movilidad de estudiantes, transeúntes y ciclistas. Este espacio permitirá una mejor integración con la obra del hundimiento de Versalles.
Además, la administración municipal aseguró que la demolición del muro que actualmente delimita la institución solo se llevará a cabo cuando el nuevo muro y un aula con los requerimientos adecuados estén completamente construidos.
Debate en el Concejo Municipal
El proyecto de acuerdo levantó un amplio debate en el Concejo Municipal. Alexander González Nieva, presidente del Concejo, anunció que el ponente de la iniciativa será el concejal Juan Felipe Bolaños, quien tendrá la responsabilidad de evaluar la conveniencia de la propuesta.
La decisión final del Concejo definirá si Palmira avanzará con esta iniciativa de desarrollo urbano.
Visión del gobierno local
Desde la administración municipal, el alcalde Víctor Ramos manifestó que esta intervención es clave para la modernización del sistema vial y la mejora de la movilidad en la ciudad.
«Estamos comprometidos con el progreso de Palmira. Esta obra no solo beneficiará a los conductores, sino también a los peatones y ciclistas que transitan por el sector», afirmó Ramos.
La discusión en el Concejo determinará el futuro de esta iniciativa, que podría cambiar la movilidad en la ciudad y consolidar su crecimiento. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta a los avances y posibles impactos que esta decisión pueda generar en la vida cotidiana de los palmiranos.





