Palmira: El hospital Raúl Orejuela Bueno tiene nueva gerente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una de las decisiones de vida más importante que ha tomado Clara Inés Sánchez Perafán ha sido la de estudiar medicina, por eso desde que obtuvo su título profesional ha vivido en un constante aprendizaje académico, lo cual la describe como una profesional entregada al servicio y que, en sus redes sociales, describe como una “formación integral en el ambiente psicosocial del paciente y la comunidad”, esto le ha permitido alcanzar un desempeño óptimo en la promoción, prevención y tratamientos de enfermedades, enfocándose en la constante mejora y adquisición de nuevas destrezas y prácticas médicas aplicables a las organizaciones.

De esta manera, se resume el perfil profesional de la nueva gerente del hospital Raúl Orejuela Bueno de Palmira, quien además es una salubrista con más de 15 años de experiencia en el sector público, especialmente en lo relacionado con la administración.

La nueva gerente del hospital Raúl Orejuela Bueno tiene 15 años de experiencia en la administración en salud, dentro de su trayectoria profesional se destaca la subgerencia científica del hospital San Vicente de Paúl, las auditorías médicas de entidades administradoras de planes de beneficios. A esto se suma, su periodo como secretaria de Salud y subsecretaria de Salud Pública de la ciudad, además de ejercer como asesora de la secretaría departamental de Salud y profesional especializada en la Superintendencia Nacional de Salud, Supersalud. Todo lo anterior hace parte de la carta de presentación de la profesional, quien también fungió como subgerente científica y gerente encargada del hospital Raúl Orejuela Bueno, situación que la hace conocer en detalle el funcionamiento del centro asistencial.

A nivel educativo, la funcionaria ha adelantado estudios en la Universidad Rey Juan Carlos, de España, en donde obtuvo el máster en VIH, igualmente tiene una maestría en Salud Pública de la Universidad Javeriana, además de una especialización en gerencia hospitalaria y en epidemiología

Actualmente, es candidata a título de doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad del Valle.

Compartir en