¡Palmira avanza en infraestructura! Continúan mesas técnicas de obras del deprimido de La Versalles

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de funcionarios de las secretarias de Infraestructura, Tránsito, Seguridad y del Despacho del Alcalde Municipal vienen adelantando mesas técnicas de socialización con los residentes de la comuna 2 de Palmira, sur del Valle del Cauca, en donde se adelanta la primera fase del deprimido del sector de La Versalles.

En los encuentros también participan delegados de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, quienes han venido socializando los diferentes impactos de la construcción, la cual también comprende la rotonda del Parque del Azúcar; iluminación de la Recta Palmira-Cali-Palmira y construcción del ramal intersección corregimientos La Herradura-Obando-Matapalo y los accesos vehiculares al estadio del Deportivo Cali (Recta Cali-Palmira), entre otras, las que alcanzan los 1.12 billones de pesos en inversión.

Al respecto el alcalde Víctor Ramos explicó: “Queremos mitigar el impacto generado por las obras a realizar en el sector de La Versalles, por eso ya hemos implementado planes de seguridad y convivencia ciudadana, así como estrategias de seguridad vial de los usuarios en áreas de control temporal del tránsito, por eso se está proyectando la reubicación del despacho de buses del sector de La Versalles, que podría ser en Unicentro o La Carbonera”.

Es importante precisar que la comunidad que, inicialmente, será impactada con las obras son los residentes de los barrios La Benedicta, Berlín, Estonia, Santa Isabel, Versalles y Santa Teresita, a quienes desde la administración municipal les vienen garantizando la tranquilidad de sus actividades. Asimismo, para el resto de la ciudad uno de los aspectos que se han venido teniendo en cuenta es la seguridad, atención social y reubicación del despacho de buses para los diferentes destinos urbanos e intermunicipales.

Compartir en