Palmira, 201 años de historia tejiendo cultura, arte, moda e identidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tarde caía sobre el atrio de la Catedral Nuestra Señora del Rosario, cuando las luces, los aplausos y los flashes comenzaron a llenar el corazón de Palmira.

Aquel rincón histórico, testigo de siglos de tradición, se transformó en una gran pasarela viva que tejía con cada paso un relato nuevo para la ciudad: el de una Palmira que renace y se proyecta al mundo a través de la cultura.

Así se vivió la celebración de los 201 años de Palmira, en una jornada de arte, moda, música e identidad cultural, fusionadas para mostrar con orgullo el fruto de una visión que se ha venido consolidando bajo el liderazgo del alcalde Víctor Ramos: una Palmira cultural, abierta al mundo, incluyente y vibrante.

Una celebración con alma palmirana y brillo internacional

Más que una pasarela, el evento fue un punto de encuentro entre generaciones, lenguajes artísticos y voces inspiradoras. Figuras como Camila Avella, Miss Universe Colombia 2023, no dudaron en expresar su admiración por el ambiente y el sentido profundo del evento: “Esta tierra maravillosa merece celebrarse con belleza y autenticidad. Me emociona ver cómo Palmira conecta la moda con la cultura, la etnia y la creatividad”, dijo Avella.

La conexión emocional también fue evidente en palabras de Daniela Ospina, modelo y jugadora de vóleibol quien recordó sus inicios deportivos en esta región : “Palmira me toca profundamente. Hoy me llevo la emoción de ver cómo la moda florece aquí, en una ciudad que impulsa su talento y lo muestra con orgullo”, dijo Ospina.

Desde Nueva York, llegó por primera vez a Palmira el dominicano Jack Ramos, creador del Durango Fashion Week. Asombrado por la energía local, destacó el papel de la administración:


Compartir en

Te Puede Interesar