Una promesa que no se ha cumplido por parte de la alcaldesa de la ciudad de Ibagué, Johana Aranda, convertir en gestores de movilidad a los paleteros que ayudan y colaboran de manera voluntaria en el tráfico de la glorieta de la calle 60 con avenida Ambalá, pronunciando también por su parte que les pagaría un salario, así lo dio a conocer David Guzmán, “Unos policías me han hecho dos comparendos, de hecho fui a solucionar uno de esos y por estar volteando con eso me accidenté en la moto”, mencionó el denunciante.
Afectación
“Duré 10 días hospitalizado porque tuve un golpe muy grave en la cabeza, me hicieron esos comparendos por estar trabajando”, fue la declaración del joven David, quien también aseguró que su equipo no ha vuelto a tener contacto con la Alcaldía desde el día que la mandataria hizo el anuncio públicamente a través de RCN Radio. “Le he pedido al equipo que los busquen, los capaciten y los vinculamos para que se conviertan en unos reguladores con conocimiento y autorización por parte de la Secretaría de Movilidad para que dejemos de generar esta insatisfacción que sienten todos los ciudadanos de que la autoridad que es responsabilidad de la alcaldía, la asuman ciudadanos del común”, mencionó Aranda en su momento,
Inconformismo
Seguido de esto, hoy, David Guzmán muestra su inconformismo con lo sucedido, pues en el momento él y todo su equipo se sintieron motivados y con esperanzas de que sus labores realizadas habrían traído a sus vidas una buena recompensa y reconocimiento, por su parte, da cuenta de que todas esas promesas se quedaron en el aire hasta el día de hoy, pues ni capacitaciones, ni sueldo han recibido, sumándole que lo que sí han recibido son comparendos y molestias de Ibaguereños.
Solicitud
Finalmente, David solicita nuevamente el respaldo de la Alcaldía para poder llevar un sustento a sus casas, adicionando que es a lo que ellos se dedican y no tienen beneficio alguno, además, no recibir más sanciones ya que esto les conlleva sólo afectaciones a su bolsillo y su trayectoria, “Esto es un sustento que nosotros tenemos, pagamos arriendo, compramos leche, pañales, hacemos el diario en nuestra casa, ahora nos ha tocado salir en las mañanas a limpiar los barrios donde Interaseo no entra a barrer”, declaró Guzmán.

