Palacio presidencial de Sudán es atacado por paramilitares

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El palacio presidencial sudanés quedó muy dañado tras los combates de marzo.
Imagen: Uncredited/AP/dpa/picture alliance

Los insurgentes, que mantienen bastiones en las proximidades de la capital de Sudan, han disparado ya dos proyectiles de artillería pesada contra Jartum esta semana.

El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que combate al Ejército regular de Sudán en un conflicto bélico intenso, atacó el Palacio Presidencial de Jartum este jueves (01.05.2025) con «artillería pesada», sin que hasta ahora se hayan reportado víctimas, en una nueva serie de ataques contra la capital de Sudán, que fue recuperada por el Ejército a finales de marzo.

Fuentes militares reportaron que los paramilitares iniciaron su ofensiva desde la región de Salha, situada en el extremo sur de Omdurmán, próxima a Jartum y uno de los últimos bastiones de las FAR en la zona metropolitana de la ciudad. Los proyectiles impactaron en el edificio donde se encuentra el Ministerio de Minerales y provocaron daños. El sábado pasado, el cuartel general del Ejército fue objeto de agresiones parecidas.

Igualmente, las FAR incrementaron su ofensiva contra posiciones del Ejército en varias áreas de Sudán, como en el estado meridional de Nilo Blanco, donde asediaron el cuartel general de la 18a división de las Fuerzas Armadas de Sudán. Además, tomaron control de la ciudad de Nahud, la recién establecida capital administrativa del estado de Kordofán Occidental y que limita con la extensa región de Darfur, el pilar fundamental de las FAR a nivel nacional.

Catástrofe humanitaria

Según el Ejército sudanés, tanto sus militares como sus fuerzas aliadas pudieron resistir el ataque, aunque las batallas aún persisten. En octubre de 2023, las FAR asumieron la responsabilidad de Al Fula, la capital de Kordofán Occidental, lo que obligó al Gobierno a reubicar sus actividades en Nahud, la segunda ciudad más grande del estado y un relevante núcleo para el comercio de ganado, cacahuates y goma arábiga.

En la castigada región de Darfur, se registraron al menos cuatro fallecidos y otros nueve heridos en un ataque de artillería de las FAR contra Al Fasher, la última fortaleza del Ejército sudanés en este territorio.

El conflicto en Sudán comenzó el 15 de abril de 2023 y, desde ese momento, decenas de miles de individuos han fallecido y más de 12,5 millones han sido forzados a dejar sus hogares, situando al país en el epicentro de la mayor crisis de desplazados a nivel mundial, de acuerdo con las Naciones Unidas.


Compartir en