Palabras más virales de 2023: por qué ‘Barbienheimer’ y ‘Wilson’ se volvieron fenómenos

Hay expresiones que se vuelven tendencia y definen un periodo de tiempo. Este año no fue la excepción y se crearon términos por los colombianos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El mundo ha sido testigo de varios acontecimientos, cada uno acompañado de peculiares términos y expresiones que han pasado a formar parte del debate público. Los expertos lingüistas de Babbel en su plataforma premium de aprendizaje de idiomas hicieron un análisis de las palabras que protagonizaron el 2023.

“Nuestro compromiso es recoger los términos que ilustren fenómenos y acontecimientos significativos, que sean capaces de restaurar una imagen de los tiempos en que vivimos”, indica Sofia Zambelli, lingüista y gerente curricular de Babbel Live. Estas palabras salen de las conversaciones cotidianas, medios de comunicación y redes sociales. Por lo que el diccionario de la RAE también debe estar actualizado. Este año ingresó 4.381 innovaciones, entre expresiones nuevas y actualizaciones de otras, como ‘perreo’ o ‘big data’.

Tambíen puede ver:Estas son las enfermedades que podría sufrir si le duele el cuello

Los expertos lingüistas de Babbel formaron categorías según las palabras que fueron tendencia en el año, por lo que la palabra ‘Wilson’ la posiciona en economía y política. Los colombianos recordarán el caso de los cuatro menores que desaparecieron por cuarenta días en la selva del Guaviare, y que luego fueron hallados con vida. Wilson es el perro de rescate, fue considerado un héroe por su participación, quien desapareció en medio del operativo militar. A partir de este acontecimiento se crearon frases, memes sobre el caso.

Pero eso no es todo, las personas a partir de este hecho crearon neologismos (palabras nuevas) como:

  • Barbenheimer
  • Oppenbaribie
  • Barbieheimer
  • Boppenheimer

Por otro lado, ‘Barbie’ ha sido una figura para muchas personas en tendencias y moda, por lo que se incluyó un estilo llamado ‘Barbiecore’ que significa que se inspira en vestimentas dominadas por tonos color rosa y fucsia, características de la icónica muñeca.


Compartir en

Te Puede Interesar