
Las disputas entre las naciones vecinas se iniciaron con un ataque en la región india de la disputada región de Cachemira, resultando en la muerte de 26 visitantes.
Este sábado (10.05.2025), Pakistán atacó áreas fronterizas de India en respuesta a los misiles lanzados horas antes contra tres de sus bases aéreas, en medio de los conflictos más violentos en décadas entre estas dos potencias nucleares vecinas.
A partir del miércoles, cuando India bombardeó presuntos campos «terroristas» en Pakistán, ambos países del sur de Asia se encuentran en medio de ataques mutuos con misiles, artillería y drones que han causado la muerte de más de 50 personas.
Conflicto en torno a Cachemira
La cadena de violencia genera inquietud en la comunidad global. Los países del G7 exigieron una «desescalada instantánea» y Marco Rubio, el líder de la diplomacia de Estados Unidos, ofreció la mediación de Washington para comenzar «diálogos constructivos».
Los enfrentamientos se iniciaron el 22 de abril con un atentado en la zona india de la disputada región de Cachemira, donde perdieron la vida 26 turistas, principalmente hombres hindúes.
Nueva Delhi atribuye la acción a la organización yihadista Lashkar-e-Taiba (LeT), una entidad catalogada por la ONU como «terrorista» con base en Pakistán. Islamabad rechaza ser el autor del ataque y solicita una investigación autónoma.
Este sábado, el conflicto alcanzó la capital de Pakistán, con dos potentes explosiones que impactaron a Islamabad y a la ciudad adyacentes de Rawalpindi, donde se encuentra el cuartel general del ejército y los servicios de inteligencia.
Guerras e insurgencia
Desde la separación británica y la independencia en 1947, India y Pakistán han enfrentado tres conflictos de gran envergadura, dos de ellos debido a disputas por la soberanía de Cachemira.
Este territorio de predominancia musulmana quedó fragmentado por la intensamente militarizada Línea de Control, pero ambos países lo reclaman como su totalidad.
Diversos colectivos insurgentes se movilizan en la región en busca de la independencia o la incorporación a Pakistán. Sus actividades se agudizaron en 2019, cuando el gobierno de India del nacionalista hindú Narendra Modi anuló la escasa autonomía de Cachemira y la sometió a la supervisión directa de Nueva Delhi.




