Plan Piloto de Pagos Abiertos Digitales en TransMilenio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

TransMilenio ha iniciado un plan piloto de pagos abiertos digitales en el Portal Norte de la ciudad, permitiendo a los usuarios pagar su pasaje con tarjetas Mastercard y Visa. Este sistema estará en funcionamiento hasta abril de 2025, impulsando la modernización del transporte público en Bogotá.

¿Qué son los Pagos Abiertos Digitales?

Este sistema, basado en EMV (Europay, Mastercard y Visa), permite realizar pagos directos con tarjetas de débito o crédito sin necesidad de tener una tarjeta personalizada. Al acercar tu tarjeta bancaria al lector, el pago es procesado y validado en tiempo real a través de una conexión con la red bancaria.

TransMilenio ha implementado estos lectores en los accesos al Portal Norte, en puntos clave como los ingresos peatonales y las zonas de llegada de los alimentadores. Este avance tecnológico, que utiliza encriptación avanzada, promete hacer las transacciones más rápidas y seguras, ofreciendo una experiencia de pago más ágil y moderna.

¿Cómo Funciona el Plan Piloto?

  1. Pagos con Tarjetas de Débito y Crédito
    Los usuarios pueden pagar con tarjetas Mastercard y Visa sin importar el banco emisor. Esto facilita el acceso al sistema sin necesidad de adquirir una tarjeta personalizada Tu Llave.
  2. Tarifa Plena de 3.200 Pesos
    Al usar este método, el costo del pasaje es de 3.200 pesos colombianos, sin descuentos ni subsidios aplicables. Tampoco se permiten transbordos gratuitos.
  3. Seguridad y Velocidad
    Las transacciones se realizan en menos de un segundo, utilizando un sistema de autenticación dinámica y encriptación avanzada que protege los datos de la tarjeta del usuario.
  4. Pagos a través de Móviles
    Los usuarios pueden vincular sus tarjetas a aplicaciones como Apple Pay o Google Pay para pagar desde su teléfono móvil, brindando mayor comodidad.

Beneficios de los Pagos Abiertos Digitales

  • Conveniencia: No es necesario tener una tarjeta específica de transporte. Puedes usar la misma tarjeta que usas para otras compras.
  • Seguridad: El sistema utiliza tecnología de encriptación y detección de fraude en tiempo real, lo que garantiza que tus datos estén protegidos.
  • Flexibilidad: Se puede pagar con tarjeta física o digital, adaptándose a las preferencias de cada usuario.

¿Qué Ocurre Después del Piloto?

Este plan piloto, que se extenderá hasta el 20 de abril de 2025, se evaluará para determinar su implementación masiva en otras estaciones y buses del sistema. Las autoridades de TransMilenio revisarán los resultados y posibles ajustes en los procedimientos y tarifas según la respuesta de los usuarios.

¿Cuáles son los Requisitos para Usar este Sistema?

  • Solo se podrán usar tarjetas de débito y crédito de las franquicias Mastercard y Visa.
  • Es necesario tener saldo suficiente en la cuenta vinculada a la tarjeta.
  • Las tarjetas Diners y American Express no están habilitadas para este tipo de pago.

¿Se Necesita una Nueva Tarjeta?

No. Si ya tienes una tarjeta Mastercard o Visa, puedes usarla sin problemas en los nuevos lectores instalados. Además, las tarjetas móviles agregadas a servicios como Apple Pay y Google Pay también son compatibles.

Con esta innovación, TransMilenio da un gran paso hacia la modernización del sistema de transporte público en Bogotá, ofreciendo pagos rápidos, seguros y sin contacto. El plan piloto marcará un hito en el uso de nuevas tecnologías en la ciudad, buscando simplificar la experiencia de millones de usuarios y promover la digitalización del transporte público.


Compartir en

Te Puede Interesar