En Colombia aumentan pagos en línea

El aumento en la adopción de estos servicios no solo se ha observado en grandes ciudades, sino también en regiones rurales.
los latinoamericanos usa métodos de pagos digitales adoptados durante la pandemia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, las transacciones comerciales online han tenido un crecimiento significativo durante 2024.

En ese sentido, el botón de Pagos Seguros en Línea, PSE, se ha consolidado como uno de los servicios más usados por los colombianos para realizar pagos, y en los primeros seis meses de este año el servicio de ACH Colombia ha experimentado un aumento en su uso.

Lo anterior se ve reflejando en un crecimiento del 15% en el número de transacciones comparado con el año anterior, con más de 370 millones de transacciones entre enero y junio de 2024, mientras que durante el mismo periodo de 2023 fueron más de 320.

Puedes leer: Ahora con inteligencia artificial en la nomina

Así mismo, el aumento en la adopción de estos servicios no solo se ha observado en grandes ciudades, sino también en regiones rurales, contribuyendo a la inclusión financiera y a la accesibilidad de servicios digitales en todo el territorio nacional, siendo Bogotá, Medellín y Cali las ciudades con mayor crecimiento transaccional.

Comercio electrónico

De igual forma, se ha permitido a más colombianos participar activamente en el comercio electrónico, beneficiándose de la seguridad y comodidad que ofrece el servicio.

De igual forma, la plataforma no solo simplifica las transacciones en áreas con acceso limitado a servicios financieros tradicionales, sino que también ofrece una capa adicional de seguridad, protegiendo los datos personales y financieros de los usuarios.

Puedes leer: Tenga cuidado de la gente inescrupulosa

Luis Alberto Fernández Pulido, vicepresidente de operaciones y tecnología de la firma, aseveró que “el crecimiento durante 2024 es un claro indicador de cómo los colombianos han transformado la manera en que realizan sus transacciones digitales; estos servicios han facilitado un entorno de pagos seguro, al permitir a los usuarios efectuar compras y pagos en línea directamente desde sus cuentas financieras, sin necesidad de compartir información sensible con terceros”.

Agregó que “además, desde su creación en 2005, ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico, promoviendo la inclusión financiera al brindar acceso a servicios digitales tanto a grandes empresas como a emprendedores”.


Compartir en

Te Puede Interesar