Banco de la República: pagos en efectivo aún dominan el mercado

Los pagos en efectivo en los comercios colombianos durante el año 2020, representaron el 78,5% de las compras.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con el informe realizado por el Banco de la República sobre pagos electrónicos y el uso del efectivo en los comercios colombianos en 2020, el 78,5% de las compras en los establecimientos comerciales se continúan haciendo por medio de pagos en efectivo , por lo que esta modalidad sigue siendo la más escogida.

En ese sentido, para los negocios, la administración de este activo de manera segura y eficiente es clave tanto para la gestión del capital de trabajo como para no causar inconvenientes en el cuadre de caja y la validación y conteo de los pagos en efectivo.

También puede leer: Inflación: Conozca los alimentos que subieron de precio en octubre

Ante este escenario, la tecnología e innovación ofrecen herramientas como Cash Today, una innovadora solución integral que utiliza tecnología de punta y plataformas robustas para monitorear hardware, software y transacciones de manera que permite la transformación digital en los procesos de administración del efectivo para pequeñas, medianas y grandes empresas.

Con una fuerte implantación en Colombia, Cash Today ayuda a los comerciantes a administrar y asegurar el dinero depositado. La plataforma, además, que emplea tecnología para el reconocimiento y validación de billetes, evitando así pérdidas. Cash Today, también incluye un servicio de monitoreo de las operaciones a través de una aplicación donde se accede a la información operativa integrada en tiempo real de cada establecimiento.

“Cash Today permite la automatización de los procesos, es decir, la implementación de dispositivos que se encargan del manejo del efectivo, custodiándolo, proporcionando información en línea y brindando mayor seguridad en el día a día de nuestros clientes. Esta solución ya está operando en 13 países del mundo, incluyendo Colombia», aseguró Andrés Daza de Prosegur Cash.”

También puedes leer: Colombia es el cuarto país con mayor inflación en Latinoamérica


Compartir en

Te Puede Interesar