El pago de más de 11 mil obligaciones en el país, contribuyendo así a recuperar más de 84 millones de pesos en cartera vencida y ayudando a miles de colombianos a reincorporarse al sistema financiero, reportó el informe de la firma Bravo.
Puedes leer: El 95% de los colombianos planea comprar algún regalo los próximos seis meses
Además, la compañía mencionó que durante este año más de 13.500 personas se vincularon a su plan de rebancarización a nivel nacional, y también el reporte refleja la entrada de más de 480 mil millones de pesos en obligaciones vencidas.
Los resultados anteriores se relacionan con la cifra más reciente del saldo total en mora en Colombia, que en agosto de 2024 se situó en 35 billones de pesos, un 6% más en comparación con agosto de 2023, cuando alcanzó los 33 billones, según el último reporte de la Superintendencia Financiera de Colombia. Además, esta entidad reportó para el mes de agosto de este año un saldo de cartera de consumo de 200 billones de pesos, lo que equivale a una disminución aproximada del 5%, si se tienen en cuenta los 211 billones reportados para agosto del año pasado.
Pagos de deuda
Camilo Quiñones, country manager de la firma, afirmó que «los resultados financieros actuales indican que las personas se están retrasando cada vez más en sus pagos, lo que tiene un impacto negativo en el sistema financiero del país. En este contexto, desde Bravo hemos reconocido la urgencia de rebancarizar a miles de colombianos que han perdido el acceso a productos financieros. De este modo, estamos promoviendo la inclusión financiera”.
Agregó que “con estos resultados, queremos unir esfuerzos con el sector bancario y el gremio de cobranza para fortalecer las metas de re-bancarización”.

