Después de 12 días de convocatoria en los que se recibieron más de 100 videos por parte de los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar Santander, se realizó la premiación de los ganadores del concurso 3, 2, 1 A Comer Sano, .
Las declaraciones
La gerente del PAE, Danica Ileana García Osorio, mencionó que “con ocasión al día mundial de la alimentación, el Gobierno Siempre Santander lo conmemoró con un concurso en el que incentivamos a todos nuestros beneficiarios a fomentar hábitos alimenticios saludables”.
Los ganaderos
Fueron siete los ganadores, uno por provincia, de los cuales se seleccionaron los tres mejores, quienes recibieron un kit escolar y una bicicleta. El primer puesto lo ocupó Camila Moreno Acelas de Palmas del Socorro, provincia Comunera, quien vestida con el traje típico de la mujer santandereana expresó a través de unas coplas lo saludables que son los productos del PAE, siendo así la propuesta más creativa, según el jurado calificador; el segundo lugar fue para Julián Santiago Toloza Tolosa de Charta, provincia Soto Norte, y el tercer mejor video fue el de Karen Lorena Tarazona Vargas de Enciso, provincia García Rovira.
Los beneficiarios
Los beneficiarios que ocuparon los puestos restantes recibieron un kit escolar y balones de baloncesto y fútbol. El cuarto lugar lo ocupó Juan José Hurtado de Jesús María, provincia de Vélez, el quinto puesto fue para Silvia Sofía Díaz Acevedo de Betulia, provincia Yariguíes, el sexto lugar lo obtuvo Dayra Gissela Castro González del municipio de Jordán, provincia Guanentá y finalmente, el séptimo puesto, Wilmar Alejandro Castaño de Rionegro, provincia Metropolitana.
Las mejoras
“El Programa de Alimentación Escolar me ha parecido súper saludable porque nos da energía para estudiar, para jugar, para leer y nos mantiene inteligentes y rosaditos y más que todo fortachones que es lo que uno como niño necesita en su infancia”, afirmó la ganadora del concurso, Camila Moreno Acelas.
Los criterios
Los criterios que se tuvieron en cuenta para la elección fueron el cumplimiento en la duración del video, el cual debía durar máximo un minuto, el envío en las fechas de la convocatoria y que respondiera de forma creativa a la pregunta ¿por qué los productos del PAE son saludables?




