Luego de la controversia y la caída del primer operador por presuntas irregularidades, el Plan de Alimentación Escolar (PAE) de Neiva fue adjudicado nuevamente. La secretaria de Educación, Natalia Rodríguez, anunció que la Bolsa Mercantil otorgó el contrato a la Unión Temporal Pro PAE Neiva 2025, compuesta por Alimentos Pro Becol SAS y Pro Futuro Colombia SAS.
Inicio programado
El proceso de alistamiento ya está en marcha y, según Rodríguez, el programa debería comenzar a operar el lunes 17 de marzo. «Desde ayer corren cinco días de alistamiento y tres días para la legalización del contrato», explicó la funcionaria. A pesar de las dudas sobre posibles nuevas impugnaciones, la administración asegura que se cumplieron los requisitos exigidos.
Denuncias y riesgos legales
Las constantes denuncias de irregularidades han sido una constante en el proceso de selección del operador del PAE. La Secretaria de Educación reconoció que hay señalamientos en curso contra un pequeño productor local, aunque según verificaciones, cumple con los requisitos legales. «Es un tema que sigue en validación, pero no interfiere en la legalización del contrato», puntualizó.
Costo y garantías
El nuevo contrato tiene un valor de 16.020 millones de pesos, una reducción mínima frente a los 16.200 millones del anterior operador. La Secretaria hizo un llamado a la comunidad educativa para realizar seguimiento y veeduría, asegurando que el PAE será vigilado de cerca para evitar problemas en la calidad de los alimentos entregados.




