PAE avanza con inversión

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En audiencia pública, la secretaria de Educación, Natalia Rodríguez, expuso los resultados y metas del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Neiva, destacando un fortalecimiento integral que prioriza la transparencia y la nutrición de los estudiantes. La funcionaria aseguró que el municipio invertirá más de $20 mil millones en 2025, lo que representa un incremento significativo frente a años anteriores.

Rodríguez explicó que la meta es garantizar que, para el año 2026, los niños y jóvenes reciban raciones alimentarias desde el primer día de clases, evitando los retrasos que históricamente han afectado el inicio del calendario escolar.

La secretaria resaltó que el nuevo enfoque del programa busca impulsar la economía local, incorporando productos provenientes de agricultores y proveedores de la región. Asimismo, se fortalecerán los mecanismos de supervisión y control, con auditorías permanentes y acompañamiento técnico a las instituciones educativas beneficiarias.

“La alimentación escolar no solo debe ser oportuna, sino también nutritiva y responsable con nuestra comunidad productora”, señaló Rodríguez, reafirmando su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la ejecución de los recursos.

Con esta estrategia, la Administración Municipal busca consolidar un PAE eficiente, equitativo y de calidad, que garantice bienestar a los estudiantes y confianza a los padres de familia del sistema educativo neivano.


Compartir en

Te Puede Interesar