¡Padres! tenga en cuenta que lonchera saludable deben llevar sus niños

Aura Acevedo gerente de la Unidad de Salud junto con la doctora Viviana Bernal, médica especialista de Nueva EPS, hacen un llamado a los padres para que tengan en cuenta cuales son los alimentos que deben incluir en sus loncheras, ya que con una buena alimentación y los cambios adecuados se busca que los niños y niñas suplan sus necesidades.
Alimentación
Según la especialista, es fundamental incluir diversos grupos de alimentos para cubrir los esquemas nutricionales. Los alimentos energéticos, como panes y cereales integrales, galletas de avena, frutas secas y barritas de cereal, son esenciales. Además, es crucial agregar alimentos reguladores como frutas enteras, deshidratadas o picadas, y verduras crudas o cocidas. Finalmente, los alimentos formadores, como leche descremada, yogurt, huevos, jamones y quesos bajos en grasa, así como opciones de origen animal como tortilla de huevo, salchichas de pollo o pavo, y pollo a la plancha en cubitos, son necesarios para una nutrición completa.
Padres
Viviana no solo habla sobre los alimentos que deben incluirse en las loncheras de los jóvenes, sino que también menciona sobre cuáles productos no deben incluirse en ella y estos son aquellos refrescos azucarados, paquetes y bebidas gaseosas, pues ella recomienda que, en lugar de estos productos, en sus loncheras incluyan agua y algún líquido bajo en azúcar, en su preferencia jugos naturales.
Estos tips se realizan con el fin de promover dietas balanceadas y así prevenir los riesgos de salud en los niños y niñas, ya que últimamente se han pronunciado altas cifras de obesidad en la ciudad de Ibagué, la doctora Bernal les hace un llamado a los padres sobre los buenos hábitos alimenticios puesto a que si se dan desde temprana edad podría evitar complicaciones futuras y tener una buena calidad de vida.
