Padre e hijo murieron en accidente de tránsito

Las víctimas fueron identificadas como Antonio Almendra y Josué Askenas Almendra Chirimuscay.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Integrantes de la Seccional de Tránsito adscritos al municipio de Piendamó, centro del Cauca, fueron los encargados de llevar a cabo la inspección técnica de dos personas que murieron tras chocar de manera violenta contra un vehículo de carga pesada. Uno de los uniformados indicó que se trataba de padre e hijo.

Le puede interesar: Alejandro fue procesado por tráfico de drogas en Popayán

Según el informe de los entes competentes, el lamentable incidente se presentó en horas de la mañana sobre la vía Panamericana, vereda Camilo Torres perteneciente al corregimiento de Tunía. Uno de los funcionarios indicó que una de las personas fallecidas fue identificada como Antonio Almendra, el cual falleció junto a su hijo Josué Askenas Almendra Chirimuscay. Se presume que las víctimas residían en la vereda Carpintero del municipio de Morales. «Padre e hijo dejó esta terrible tragedia que enluta una familia moralense».

Personal de la Unidad Móvil de Criminalística se encargó de trasladar los cuerpos hasta las instalaciones de la morgue para que los expertos en Ciencias Forenses efectuaran las debidas necropsias y de esta manera determinar las causas de su deceso. En los procedimientos legales, evidenciaron heridas en la cabeza, traumas en las piernas y brazos. Las autoridades iniciaron las respectivas investigaciones para esclarecer las causas que originaron la doble tragedia y de esta manera determinar responsabilidades. Los allegados hicieron todos los trámites ante los entes competentes para reclamar los cuerpos y llevarlos hasta la vereda Carpintero para realizar su velación en compañía de amigos y demás dolientes. Para el día de hoy, se espera que se lleven las honras fúnebres de los reconocidos ciudadanos.

Ante el incremento de este tipo de incidentes, las autoridades en reiteradas oportunidades han venido haciendo una serie de recomendaciones a todos los conductores, como no exceder los límites de velocidad permitidos, no adelantar en curvas o en zonas de alto riesgo. Verificar el estado de las llantas, dirección, frenos y luces del vehículo. Nunca conducir bajo los efectos del alcohol o de sustancias psicoactivas.

Además, indicaron que una de las principales causas de accidentes en las vías es el exceso de velocidad y desobedecer las señales de tránsito. Aunque cada año se hacen todos los esfuerzos posibles  para que las personas  tomen conciencia de la importancia de una conducción segura, en las calles y carreteras del Cauca se siguen ocasionando tragedias.


Compartir en

Te Puede Interesar