Padre de testigo acusa a Cepeda

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos, este martes declaró Óscar Monsalve Correa, padre del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo clave del proceso. Su testimonio generó controversia al acusar directamente al senador Iván Cepeda de ofrecerle dinero y asilo político.

Monsalve Correa, quien compareció como testigo número 28 de la defensa, aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito que Cepeda le entregó pagos mensuales de $1.200.000 durante tres meses y le prometió protección internacional para él y su familia.

“Nos daba $1.200.000 cada mes. Lo hizo por tres meses. Y dijo que nos mandaba a Argentina”, declaró Monsalve.

Según el testigo, el senador lo habría citado en varias ocasiones para insistirle sobre supuestas actividades ilícitas cometidas por Uribe en la finca Guacharacas, ubicada en el departamento de Antioquia.

“¿Cuánta coca salía de la cocina que Álvaro Uribe tenía en Guacharacas?”, contó Monsalve que le preguntaba Cepeda.
“Allá había una cocina, pero donde mi señora nos hacía la comida a nosotros”, respondió.

También relató que se le indagó sobre si Uribe y otras personas se camuflaban para cometer crímenes, afirmación que negó rotundamente.

“Yo nunca los vi camuflados”, afirmó.
“Es más, don Álvaro no llegó a ir a la finca. Yo al señor lo conocí, pero por ahí a la cuadra, más o menos de retirado… y por la televisión”.

La fiscal del caso, Marlene Orjuela, cuestionó la credibilidad del testigo, recordando una entrevista rendida por Monsalve ante la Fiscalía en 2013, en la que también mencionó los ofrecimientos de Cepeda, aunque entonces aseguró que se debían a amenazas contra su familia.

Por su parte, el abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Uribe, presentó apartes de declaraciones pasadas ante la Corte Suprema y argumentó que el testimonio de Monsalve es consistente con lo dicho anteriormente.

Este testimonio se da en la etapa final de la práctica probatoria del juicio. Se espera que esta fase concluya a finales de junio, para dar paso a los alegatos finales y, posteriormente, a la decisión judicial.


Compartir en