Pacto por el medio ambiente en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Defensores y defensoras del medio ambiente Nariño firmaron el Pacto por el Medio Ambiente y la Paz Territorial, un acuerdo histórico que establece bases sólidas para la paz ambiental y la sostenibilidad en el departamento.

Asistentes

El encuentro congregó a líderes comunitarios, instituciones y organizaciones ambientales que reconocieron la necesidad de articular esfuerzos en pro de los recursos naturales y garantizar un futuro en paz.

La firma de este pacto se convirtió en un escenario de intercambio de saberes. Lidia Janeth Campaña, lideresa de Pasto, expuso la urgencia de reducir la contaminación por carbono y el manejo de residuos biodegradables para mejorar la salud y la calidad de vida.

Javier Eduardo Rodríguez, coordinador de paz y convivencia de la Universidad Cesmag, subrayó que la nueva política de paz del departamento incorpora la “paz ecológica” como un pilar estratégico para la resiliencia de las comunidades.

Apoyo

Lizeth Mejía, representante de la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, resaltó que el objetivo central es el cuidado de la “Pacha Mama” como principio esencial para la vida, en un trabajo articulado con las comunidades.

El Consejo Departamental de Paz y las autoridades departamentales impulsan esta iniciativa con el apoyo de varios municipios quienes se han vinculado a través de sus consejos territoriales de paz.

 Con estas acciones, la región avanza hacia economías lícitas, modelos sostenibles y una integración plena de la dimensión ambiental en la construcción de territorios resilientes y comprometidos con la paz, alineados al plan de desarrollo.

El Pacto por la Naturaleza cuenta con el respaldo de la autoridad departamental, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Corponariño, la Secretaría Técnica de Paz y Convivencia, la academia y las organizaciones de líderes ambientales de distintos municipios.

Esta es una gran iniciativa que ha logrado establecer un compromiso importante en las comunidades para trabajar de manera conjunta en las acciones que permitan cuidar del medio ambiente.

Los asistentes reiteraron su voluntad de continuar realizando estos esfuerzos vitales en los territorios, con el fin de llevar un mensaje claro de cuidado y respeto por el medio ambiente y los ecosistemas.


Compartir en