Pacto para erradicar la malaria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Valle del Cauca ha firmado un Pacto de Compromiso para el Control y la Prevención de la Malaria en el municipio de Pradera, con el objetivo de eliminar esta enfermedad antes de octubre. La estrategia incluye acciones de atención primaria, educación comunitaria y atención integral a las personas afectadas, alcanzando alrededor de 8,000 habitantes en barrios con casos registrados.

Medidas

Las intervenciones comenzaron desde el año pasado en zonas como El Berlín, Las Vegas, Manuel José Ramírez y Marsella, con medidas como vigilancia comunitaria y reconocimiento de factores de riesgo. También se llevarán a cabo encuestas para identificar necesidades adicionales que puedan influir en la calidad de vida de los pradereños.

Capacitaciones

La Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, UESVALLE, será clave en el proceso, promoviendo el uso de toldillos, insecticidas y seguimiento en las viviendas afectadas. Asimismo, se capacitará al personal de salud en diagnóstico, manejo clínico y realización de pruebas para enfrentar eficazmente la enfermedad.

Articulación

Este esfuerzo integral incluye la articulación intersectorial en zonas críticas como los cultivos de caña de azúcar, buscando no sólo detener la transmisión local de la malaria, sino también consolidar la prevención como un pilar en la lucha contra enfermedades en el departamento.


Compartir en