Pacto Histórico solicitó al CNE modificar las fechas del calendario electoral

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Pacto Histórico solicitó al CNE modificar las fechas del calendario electoral, tras la reciente obtención de su personería jurídica por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La solicitud: aplazar las consultas internas

El 22 de septiembre de 2025, los partidos que integran la coalición Pacto Histórico radicaron una carta formal ante el CNE.
El documento pide que las consultas populares, internas o interpartidistas se realicen el 23 de noviembre de 2025, en lugar de la fecha inicial.
Además, propone que el nuevo límite para la inscripción de candidaturas sea el 3 de octubre de 2025.

https://elperiodicodeportivo.com.co/bus-con-hinchas-del-pereira-cayo-a-un-abismo-tras-el-juego-con-boyaca-chico/

Argumentos del Pacto Histórico

En el texto, los firmantes señalan que la solicitud busca “garantías necesarias para un proceso electoral ordenado, participativo y en condiciones adecuadas”.
Explican que, luego de la Resolución 09673 del 17 de septiembre de 2025, el movimiento fue reconocido con personería jurídica, pero de manera condicionada.
Por ello, necesitan tiempo para analizar los efectos jurídicos de la resolución y ajustar su estrategia operativa y logística.

¿Quiénes firmaron la petición?

La carta fue dirigida a la Sala Plena del CNE y firmada por representantes de cada partido integrante de la coalición:

  • Andrea Camila Vargas de la Hoz (Colombia Humana)
  • Gabriel Becerra Yáñez (Unión Patriótica)
  • Carlos Alberto Benavides (Polo Democrático Alternativo)
  • Jaime Caicedo Turriago (Partido Comunista Colombiano)

Estos líderes recordaron que su intención de acudir a consultas fue manifestada oportunamente, por lo cual necesitan una modificación oficial del cronograma.

Respaldados por la ley

En su petición, el Pacto Histórico argumenta que no existe impedimento legal para que el CNE ajuste las fechas.
Citan el artículo 6 de las competencias del Consejo y mencionan que en años no electorales ya se han realizado modificaciones similares.
Afirman que el ajuste es viable y necesario para garantizar transparencia y organización en la selección de candidatos para 2026.

En espera de una respuesta pronta

La coalición pide al CNE una respuesta ágil para continuar con su proceso democrático de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Este ajuste permitiría a todos los partidos del Pacto Histórico participar en condiciones equitativas y con tiempos adecuados para definir sus candidaturas.


Compartir en

Te Puede Interesar