Pacto Histórico: Congresistas niegan derrota absoluta

El representante a la Cámara, David Racero y la senadora, María José Pizarro dieron el balance del Pacto Histórico en las elecciones.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hacia el medió día de este 30 de octubre, dos de las cabezas visibles del Pacto Histórico de pronunciaron sobre los resultados de la jornada electoral. En una rueda de prensa David Racero y María José Pizarro desmintieron que se tratara de una derrota contundente del Pacto Histórico.

Por su parte la senadora, María José Pizarro, recordó que a parte del Pacto Histórico la presidencia de ganó con el apoyo de otros sectores.

“No lo hemos hecho solos. Esto también es importante decirlo. No fue solamente el Pacto Histórico y el progresismo que, de manera autónoma, ganamos las elecciones. Nosotros nos aliamos y construimos con otros sectores políticos. Con ellos, precisamente, ganamos el Gobierno. Con ellos también avanzamos”, indicó al respecto María José Pizarro.

Adicionalmente la senadora, enfatizó que el Pacto histórico no tenía ninguna gobernación y en estas elecciones consolidó dos y tiene algunas que son de sectores aliados.

“Con ellos logramos varias gobernaciones, no solamente es Amazonas, Nariño y Magdalena, que serían las fuerzas más afines. Dos de ellas son gobernaciones del Pacto Histórico. No teníamos una sola gobernación en el país, ya tenemos dos», agregó María José Pizarro.

Te puede interesar: Carlos Fernando Galán envía mensaje a Gustavo Petro

David Racero acompaño en deuda de prensa a María José Pizarro

El expresidente de la Cámara de Representantes, David Racero, también dio un balance positivo delas elecciones pese a las criticas que indican una derrota para el gobierno nacional. El congresista indicó que un avance del partido en términos de diputados y concejales.

“El Pacto Histórico avanzó. Eso es una realidad clara que lo muestran las cifras. Hoy, con el preoconteo que se tiene, por supuesto no tenemos el número definitivo total asegurado de todos los elegidos, tanto diputados y concejales», indicó Racero, compañero de bancada de María José Pizarro.

Racero resaltó que su partido consiguió el pasado 29 de octubre más presencia en los territorios con escaños en concejos municipales y en las asambleas departamentales.

«Hoy sí podemos decir, un día después de las elecciones, que el Pacto Histórico dejó de ser una fuerza marginal en los territorios en Colombia. Departamentos donde no teníamos diputados, hoy el Pacto Histórico, con sus fuerzas políticas, tiene diputados. Alcaldías donde no teníamos presencia, hoy el Pacto Histórico tiene presencia”, indicó David Racero.

Sin embargo, ambos congresistas admitieron los errores de su partido e indicaron que los resultados debieron ser mejores.

«Gran parte de lo que se ha vivido a nivel regional fue precisamente la dispersión de las fuerzas políticas y por eso nosotros creemos e insistimos en la necesaria unidad. No es por el camino de la fragmentación«, concluyó Pizarro.

También puedes leer: Gustavo Bolívar habló de la derrota del Pacto Histórico

Continúa leyendo: Gustavo Petro Petro criticó a la oposición


Compartir en