¡Pacto de defensa entre Corea del Norte y Rusia!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Kim Jong-un y el ruso Serguéi Shoigú (derecha) se reunieron en un lugar no especificado por los medios estatales norcoreanos.
Imagen: KCNA/KNS/dpa/picture alliance

Serguéi Shoigú llegó a Pyongyang para reforzar el pacto de defensa con Corea del Norte, dijo Moscú.

Los medios estatales norcoreanos informaron el sábado (14.09.2024) que durante su visita a este país asiático hermético, el gobernante de Corea del Norte, Kim Jong-un, conversó con el jefe de seguridad y exministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú.

La prensa estatal norcoreana confirmó la reunión y informó que hubo un amplio intercambio de ideas sobre la profundización del diálogo estratégico entre los dos países y el fortalecimiento de la cooperación para defender los intereses de seguridad mutuos y sobre la situación regional e internacional.

Rusia quiere reforzar sus reservas de armas y municiones para continuar su ofensiva de más de dos años y medio contra Ucrania y, según los países occidentales, Corea del Norte es uno de sus proveedores.

En junio, el presidente ruso, Vladimir Putin, viajó a Corea del Norte y firmó un pacto bilateral de defensa mutua.

La agencia de propaganda oficial de Corea del Norte, KCNA, distribuyó esta fotografía del recibimiento del jefe de Seguridad ruso Serguéi Shoigú al ser recibido por Kim Jong-un. Imagen: KCNA/KNS/dpa/picture alliance

En la reunión con Shoigú, Kim afirmó que el gobierno norcoreano seguirá fomentando la colaboración y cooperación con Rusia en virtud del acuerdo firmado en junio, según la prensa estatal norcoreana.

El encuentro con Kim «hará una importante contribución a la implementación» del pacto de defensa, según el Consejo de Seguridad de Rusia, que ha sido presidido por Shoigú desde que dejó el ministerio en mayo.

Desde hace tiempo, los expertos sostienen que se están colocando misiles norcoreanos en Ucrania.

Según un informe de esta semana de Conflict Armament Research, que se basa en el análisis de escombros de armamentos, «se están empleando misiles fabricados en Corea del Norte en Ucrania».

Desde que la Unión Soviética ayudó a establecer Corea del Norte, Moscú ha mantenido lazos históricos con Pyongyang, pero ha estrechado sus relaciones desde que comenzó su ofensiva en Ucrania en 2022, que rompió los lazos con Occidente.


Compartir en