PACTO CON CAMPESINOS 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carvajalino presentó un acuerdo con los arroceros del Tolima para estabilizar la producción.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, anunció el acuerdo alcanzado entre productores e industria arrocera, una medida que busca estabilizar la cadena del arroz en el Tolima y en el resto del país. La funcionaria recalcó que se trata de un compromiso que debe servir de base para evitar crisis como la vivida durante este año.

El evento se desarrolló en el auditorio de la Unisangil en Yopal, donde asistieron representantes del Gobierno nacional, autoridades regionales, delegados de Fedearroz, Induarroz, Femoarroz y líderes del sector. Allí se oficializó el respaldo al pacto, que ya recibió la aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio, bajo la dirección de Cielo Rusinque.

Durante su intervención, Carvajalino señaló que el arroz es una cadena estratégica para la economía nacional y resaltó que el acuerdo busca garantizar que las familias colombianas reciban un producto de calidad y a precio justo. La ministra elogió el trabajo conjunto que permitió llegar a este punto y destacó que el documento fue revisado en tiempo récord por la Superintendencia, con el acompañamiento del Ministerio.

“El arroz es baluarte de la economía y esencia de la estabilidad alimentaria del país. Con este acuerdo, se logra justicia para productores e industria, y calidad para los consumidores”, enfatizó la ministra.

Carvajalino fue enfática en advertir que se deben adoptar medidas desde ya para evitar repetir los problemas actuales en 2026. Propuso que el Consejo Nacional del Arroz defina estrategias claras en siembra, cosecha, almacenamiento, secado y comercialización.

“Lo que necesitamos es que esta cosecha permita a todos los productores salir adelante y garantizar estabilidad. El otro año debemos actuar con rapidez para que todos ganemos”, puntualizó.


Compartir en