En medio del debate que ha generado la reforma al sistema de salud adelantada por el Gobierno Nacional en cabeza de la ministra Carolina Corcho, la organización Pacientes Colombia convocó a marchas para el día 3 de marzo en algunas ciudades de la Costa Caribe.
Cartagena, Barranquilla, Montería y Sincelejo serán las ciudades epicentro de estas movilizaciones, que arrancarán simultáneamente desde las 5:00 de la tarde recorriendo lugares principales de estas ciudades.
Te puede interesar: Fiscalía imputará a 17 exfuncionarios de la ANI por Ruta del Sol 2
“Pacientes, usuarios y todos los ciudadanos saldremos a las calles a reclamar una reforma que no destruya nuestro sistema de salud”, señaló la Organización, aclarando que esto no es una marcha en contra del presidente Gustavo Petro y mucho menos refleja el apoyo a ningún partido político sino por el derecho fundamental a la salud.
Pacientes Colombia es una de las organizaciones que ha manifestado su descontento en algunos puntos que prevé la reforma. Al día siguiente de radicado el proyecto, presentaron su propia contrarreforma ante el Congreso.
Entre tanto, la ministra de salud, Carolina Corcho, se encuentra en Medellín en una cumbre organizada por la Universidad de Antioquia con el objetivo de socializar las bases de dicha reforma.
La costa dice si a la vida, la salud y l9s derecho.
— Pacientes Colombia (@Pacientesco) February 24, 2023
Gran Marcha social #ReformaSiPeroNoASi @carolinacorcho @PCambioRadical @PactoCol @PartidoLiberal @PartidoVerdeCoL @PartidoPSUV @petrogustavo @Retornovital06 @OxlerCeo @virginiaabello @cayagutierrez pic.twitter.com/ODZsfqXg02
Cabe recordar que la reforma a la salud ha sido uno de los temas neurálgicos en las últimas semanas dentro del Gobierno Nacional, incluso se han presentado algunas divisiones dentro del Pacto Histórico por el apoyo a este punto de las propuestas del presidente.
También puedes leer: Procuraduría pidió archivar investigación contra Álvaro Uribe
También, hace poco el presidente del Congreso, Roy Barreras, lanzó fuertes declaraciones contra la ministra Carolina Corcho, de quien dijo “Rompe el diálogo, impone sus decisiones, no escucha ni siquiera a sus pares en el gabinete, no escucha a los gremios y los descalifica y alimenta una especie de reforma revanchista (…) Tiene una característica, que no es buena y no es justa en ningún ministro, y es la arrogancia”.
Ante estas declaraciones, el exsenador Gustavo Bolívar salió en defensa de la ministra y contraatacó a Barreras diciendo “Carolina Corcho es una mujer inteligente, valiente, empoderada y no improvisa. Se preparó para transformar la salud”.




