Crisis de la salud: paciente que esperaba atención en la Nueva EPS se infartó y en la sede no había desfibrilador

Un hombre afiliado a la Nueva EPS falleció tras sufrir un infarto mientras esperaba atención en Neiva. La sede donde ocurrió el hecho no contaba con un desfibrilador, equipo fundamental para emergencias cardiacas. Este caso refleja la profunda crisis en la atención médica de las EPS en Colombia.
Emergencia en sede de la Nueva EPS en Neiva - captura de video
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo episodio que refleja la grave crisis de la salud que enfrentan los colombianos se registró este lunes en Neiva, Huila, con un afiliado a la Nueva EPS que sufrió un infarto en momentos en que esperaba en la fila preferencial de la Oficina de Atención al Afiliado.

El paciente, identificado como José Alberto Trujillo Perdomo, se desmayó y pese a los esfuerzos del personal presente, falleció poco después en la Clínica Mediláser, hasta donde fue trasladado en ambulancia.

El caso se hizo viral en redes sociales por un video que muestra a Trujillo tendido en el suelo mientras personal administrativo y médico, que se encontraba en el lugar, realizaron maniobras desesperadas de reanimación.

La tragedia puso en evidencia las graves fallas en la capacidad del servicio de la Nueva EPS para atender emergencias médicas ya que en el lugar no se contaba con un desfibrilador en la sala de espera, equipo indispensable y obligatorio en estos espacios, según la Personería de Neiva, que realizó una visita de verificación tras el incidente.

La Personería de Neiva denunció múltiples irregularidades en la atención diaria de esta sede, que atiende a más de 700 usuarios. Entre ellas, la falta de atención prioritaria para personas con condiciones especiales, un espacio reducido y sin ventilación adecuada, y un personal insuficiente, con apenas nueve empleados para la cantidad de usuarios.

La Nueva EPS confirmó que el paciente realizaba un trámite administrativo para un servicio de salud. La entidad indicó que, aunque personal del área médica y administrativa intentaron prestarle primeros auxilios la respuesta fue insuficiente y que la llegada de la ambulancia respondió a un llamado efectuado en el sitio. Finalmente, la entidad expresó condolencias a la familia del paciente.

No es un caso aislado

Este suceso no es aislado. En febrero de 2025, en una sede de Nueva EPS en Bogotá, un adulto mayor también se desmayó tras horas de espera para recibir sus medicamentos. Ese caso puso en evidencia las fallas repetidas en la atención de usuarios de esta EPS, especialmente en la entrega oportuna de tratamientos y medicamentos.

La crisis de la Nueva EPS, la entidad con más afiliados en Colombia, se agrava por problemas financieros e irregularidades administrativas que han derivado en la suspensión de pagos a múltiples Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) contratadas por esta EPS. Estas dificultades repercuten directamente en el proceso de atención, el acceso a medicamentos y la calidad del servicio recibido por los usuarios.

En general, otras EPS en Colombia también han enfrentado situaciones críticas similares en los últimos años, reflejando deficiencias estructurales en el sistema de salud público y privados que afectan la atención de millones de colombianos. Usuarios han denunciado demoras prolongadas, falta de insumos y medicamentos esenciales, y condiciones precarias en sedes administrativas y clínicas, lo que ha derivado en múltiples protestas y acciones legales.


Compartir en

Te Puede Interesar