Sandra Milena Sogamoso se encuentra en cuidados intensivos en el hospital Federico Lleras de Ibagué, a la espera de una cirugía urgente para extraer cálculos biliares que afectan su hígado. Además, la paciente requiere una resonancia de abdomen para evaluar otras complicaciones en sus órganos, derivadas de una infección. Sin embargo, su situación se ha complicado debido a la falta de atención oportuna por parte de las entidades de salud.
Remisión
Hace más de cinco días, la EPS de la paciente realizó una remisión a otro centro médico para llevar a cabo la resonancia de abdomen, un procedimiento crucial para su tratamiento. Sin embargo, el lugar al que fue remitida no contaba con los soportes médicos necesarios para manejar el alto grado de oxígeno que Sandra Milena requiere debido a su condición crítica. Esto obligó a devolverla al hospital Federico Lleras sin que se realizara el procedimiento, retrasando aún más su tratamiento.
Familiares
La familia de Sandra Milena ha expresado su preocupación y frustración por la demora en la atención médica. Alegan que ella necesita esta cirugía de urgencia, porque cada día que pasa sin recibirla pone en riesgo su vida. Sus parientes no comprenden por qué no hay coordinación entre las entidades para atenderla. Además, señalaron que la paciente está en un estado delicado y que cualquier retraso podría agravar su condición.
Llamado
Ante esta situación, la familia ha hecho un llamado a las autoridades de salud para que intervengan y agilicen el proceso. Necesitan que actúen de inmediato, argumentando que no pueden permitir que la burocracia ponga en peligro la vida de una persona. Mientras tanto, Sandra Milena continúa en cuidados intensivos, dependiendo de oxígeno y a la espera de una solución que parece no llegar.
Este caso ha puesto en evidencia las fallas en el sistema de salud, especialmente en la coordinación entre EPS y hospitales para atender casos de alta complejidad. La falta de soportes médicos en el centro al que fue remitida Sandra Milena ha levantado preguntas sobre la capacidad de las instituciones para manejar emergencias médicas. Mientras tanto, la paciente y su familia esperan una respuesta que les permita acceder a la atención que tanto necesitan.



