Francisco ‘Pacho’ Bermúdez derrotó a dos grandes Goliat de la política.
En las elecciones atípicas celebradas este domingo 17 de agosto, Francisco Bermúdez Espinosa fue elegido como alcalde de Melgar, cargo que ocupará hasta diciembre de 2027. Según el boletín 25 de la Registraduría Nacional, con el 100 % de mesas escrutadas, Bermúdez obtuvo 6.532 votos, alcanzando el 38,57 %. Superó por estrecha diferencia a Yolanda Pérez, del Partido Conservador, quien logró 6.276 votos. El nuevo mandatario, avalado por la ASI y el Partido de la U, reemplaza a Rodrigo Hernández, destituido por doble militancia.
¿Quién es ‘Pacho’ Bermúdez?
Soy ingeniero electrónico egresado de la Universidad de Cundinamarca y especialista en Gerencia Social de la ESAP. Me caracterizo por una formación ética y profesional que me permite desarrollar y gestionar proyectos tecnológicos con eficiencia y compromiso. Tengo experiencia en electrónica general, diseño e implementación de herramientas, coordinación de equipos y seguimiento de proyectos. Además, mis conocimientos en lo educativo, administrativo y cultural me han preparado para asumir cargos de liderazgo en sectores público y privado.
¿Su campaña se traduce en trabajo social?
Yo siempre he estado trabajando. No hubo campaña, hubo compromiso. Esa es la imagen que hoy me representa: un trabajo social, por la gente y para la gente, que llega directo al corazón. Aquí está el verdadero motivo, la fuerza que inspira y el ejemplo que quiero dar.
¿Hubo contienda en su contra?
Claro que sí, todos la vimos circular por redes sociales. Pero jamás nos detuvo ni logró desconcertarnos. Sabemos que esas jugadas hacen parte de las estrategias políticas y entendemos que, muy presuntamente, provienen de campañas opositoras. Aun así, decidimos darle la vuelta a la página y seguir trabajando. Hoy lo importante es avanzar, demostrar con hechos, y dejar claro que nuestro compromiso está en sacar adelante a Melgar sin miedo.
¿En qué se diferenciará Francisco Bermúdez de lo acostumbrado en otras alcaldías?
En la humildad, el respeto y el trabajo constante; siempre haré gestión por nuestra tierra. Hay compromisos con comunidades rurales y urbanas que debemos honrar. Trabajaré para avanzar y solucionar múltiples problemáticas. Además, revisaré la situación jurídica y contractual del municipio para corregir fallas, priorizar lo urgente y garantizar transparencia. Gobernaré escuchando, con presencia en barrios y veredas, y rindiendo cuentas. No repetiré vicios del pasado: habrá orden, resultados y cercanía.



