Pacheco le complica la campaña a Petro: Justicia de España lo investiga por secuestro [VIDEO]

Este hecho habría ocurrió entre 1977 y 1990 cuando el presentador y actor fue retenido por la guerrilla del M-19 donde militaba el líder del Pacto Histórico. El candidato del Pacto Histórico habría incurrido en delitos de lesa humanidad.
La Audiencia Nacional exige que familiares de Pacheco sean quienes hagan la denuncia por secuestro de esta reconocida personalidad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Amarga victoria. Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, y el candidato independiente de la Liga Anticorrupción, Rodolfo Hernández, son los dos candidatos que irán a la segunda vuelta para elegir al sucesor de Iván Duque  Márquez.

No todo fue color de rosa para el líder de la izquierda y es que un juez de la Audiencia Nacional española admitió a trámite una denuncia contra Petro por haber integrado el grupo armado «narcoparamilitar M-19″, al que se le atribuyen una serie de asesinatos y secuestros, entre ellos el de un periodista que tendría nacionalidad española.

 

Según lo informó El Tiempo, el juez Joaquín Gadea expone que, dado que la Fiscalía se ha opuesto a la admisión de la denuncia, «debe acordarse una inicial diligencia de investigación, en orden a ofrecer a los herederos de la víctima del secuestro, Fernando González Pacheco, la posibilidad de ejercer acciones penales» como querellantes.

También considera «importante» el magistrado «corroborar la nacionalidad española de Fernando González Pacheco», ya que le atribuyen como lugar de nacimiento España, «por lo que es lógico pensar que ostentaría nacionalidad española de origen».

También el juez solicita de vital importancia confirmar que si Petro fue indultado o amnistiado por el M-19.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional por su parte, que informó en contra de la admisión de la denunciada, recurrió ya la decisión del juez, informaron a Efe fuentes jurídicas.

En la Audiencia Nacional el pasado 18 de marzo y que recoge el auto, asegura que Petro, candidato de la coalición de izquierda Pacto Histórico, habría incurrido en delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra y genocidio como integrante del grupo armado «narcoparamilitar M-19».

«Emplearon de manera sistemática e indiscriminada el secuestro de personas, así como la tortura y el asesinato» para «destruir» al ‘enemigo’, entre ellos oponentes políticos, miembros de las Fuerzas públicas, periodistas, empresarios, personal diplomático y a altos funcionarios de los poderes públicos.

 

 

Quién fue Pacheco:

Fernando González Pacheco, figura pública admirada por conocidos actores y estrellas de la televisión colombiana como Carlos Muñoz, Judy Henríquez, Jorge Alfredo Vargas, Carlos Benjumea, Roberto Reyes, María Cecilia Botero, Mauricio Figueroa,

El documental, realizado por Laberinto Cine y Televisión, cuenta  cómo se convirtió en un personaje importante para el país y una estrella del espectáculo.

Pacheco, que nació en Valencia, España, pero pasó la mayor parte de su vida en Colombia, fue ganador dos veces del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, primero en 1978, por Cita con Pacheco, en la categoría mejor crónica o reportaje; después, en 1990, por Charlas con Pacheco, en el que se consagró como entrevistador por su encuentro con el político Luis Carlos Galán.

 


Compartir en