Pac-Man cumple 45 años: la pizza que inspiró al videojuego que conquistó al mundo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Pac-Man, el comecocos que salió de una pizza y conquistó la historia del videojuego”

Este 2025 se celebra el cumpleaños número 45 de Pac-Man, la icónica máquina amarilla que cambió la historia de los videojuegos. Desde su estreno en Japón en 1980, el comecocos no solo atrajo a millones de jugadores, sino que también dejó huella en la cultura pop, la música e incluso la ciencia.

El origen de una leyenda

La inspiración detrás de Pac-Man es tan sencilla como curiosa. A finales de los años 70, Toru Iwatani, diseñador de Namco, buscaba crear un juego que fuera atractivo para todos los públicos, en contraste con los títulos bélicos y de disparos que dominaban las salas recreativas.

Una noche, mientras comía una pizza de salami, tuvo una revelación: al retirar una rebanada triangular, la figura que quedaba le recordó una boca abierta. De ahí nació la idea del personaje que, en lugar de disparar, se dedicaría a devorar puntos en un laberinto.

“Si tomas una pizza entera y le quitas un pedazo triangular, parece una boca”, contó Iwatani en 2010 a la revista Wired, confirmando así la veracidad de la leyenda urbana.

Un éxito sin fronteras

El lanzamiento de Pac-Man en 1980 fue un fenómeno inmediato. Su mecánica sencilla —moverse por un laberinto, comer puntos y evitar fantasmas— lo hacía accesible a cualquier jugador, sin importar la edad o la experiencia previa.

Además, sus personajes dotados de personalidad, los famosos fantasmas Blinky, Pinky, Inky y Clyde, añadían emoción al juego con movimientos que simulaban inteligencia propia. Esta combinación convirtió a Pac-Man en un título adictivo y diferente a todo lo visto hasta entonces.

De los recreativos a la cultura pop

El impacto de Pac-Man fue tan grande que pronto salió de las salas arcade para convertirse en un fenómeno cultural. Se produjeron series animadas, canciones, juguetes y todo tipo de productos inspirados en el personaje. Incluso científicos han estudiado sus patrones de juego como ejemplo temprano de inteligencia artificial y de diseño de estrategias.

Un legado que sigue vivo

Hoy, 45 años después, Pac-Man sigue siendo un referente. Ha tenido múltiples adaptaciones en consolas, móviles y versiones modernas que mantienen vivo su legado. Más que un videojuego, se transformó en un símbolo universal del entretenimiento y en un recuerdo entrañable para varias generaciones.

Lo que comenzó con una pizza terminó por alimentar a toda una industria.


Compartir en