Pablo Silva, el líder indígena que falleció

Pablo Silva de 71 años de edad fue un incansable luchador por la consolidación del Consejo Regional Indígena del Cauca.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las comunidades indígenas del norte del Cauca se encuentran consternadas tras conocer el fallecimiento del señor Pablo Silva de 71 años de edad. Varios de sus amigos indicaron que el dirigente fue un incansable luchador por la consolidación del Consejo Regional Indígena del Cauca en las primeras décadas.

Lea aquí: El Bordo- Patía, trabajador ultimado a tiros

Sus compañeros agregaron: “Pablo hacía parte del Resguardo de Huila- Tierradentro, donde acompañó junto a Gustavo Mejía y Benjamín Dindicué todo el proceso de fortalecimiento del movimiento indígena. En la actualidad residía en el Resguardo de Tacueyó, municipio de Toribío luego de su obligado desplazamiento por la avalancha del río Páez en el año de 1974”.

Al igual, indicaron que han perdido un extraordinario líder “fue un hombre que conocía las necesidades de sus pueblos, una persona que siempre cultivó el amor, su lucha siempre fue colectiva. Un ser que, para orientar a las comunidades, siempre tuvo presente los consejos de sus mayores y los principios de nuestras etnias”.

Además, indicaron que, a pesar de la muerte de Pablo Silva, seguirán luchando para que sus derechos y deberes no sigan siendo vulnerados. “Lo que debemos seguir resolviendo es la crisis organizativa, social, política y cultural de las comunidades pensando en la pervivencia y supervivencia como pueblos dado el grave riesgo de extinción física y cultural en el que se encuentran. Crisis que se manifiesta según la complejidad que atraviesa el departamento del Cauca por múltiples factores como el conflicto armado, las explotaciones de hidrocarburos, cultivos de uso ilícito, marginalidad, pérdida de territorios ancestrales, entre otros”.


Compartir en