Pablo Milanés murió en Madrid a los 79 años y el mundo llora al ícono de la Nueva Trova Cubana. Luego de permanecer varios días hospitalizado en una Clínica en España, por una infección derivada de un grave problema de salud.
«Con dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid»
El músico cubano había cancelado sus últimos conciertos en España o la República Dominicana y su actividad artística quedará suspendida «mientras dure esta circunstancia», añadió el texto.
El artista fue uno de los fundadores e íconos de la Nueva Trova Cubana junto con Silvio Rodríguez y Noel Nicola. Su música quedará grabada en la historia de la música latinoamericana.
Nació el 24 de febrero de 1943 en Bayamo (este), la familia de Milanés se trasladó a La Habana en los años 1950, en un momento de gran revolución, para que estudiara música en el conservatorio.
A lo largo de su carrera, Milanés ha grabado decenas de discos y también musicalizó a poetas como Cesar Vallejo, Nicolás Guillen y José Martí.
En 1985, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez y otros, le rindieron homenaje en el álbum «Querido Pablo«, interpretando junto a él sus canciones más emblemáticas.
Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?

De qué murió Pablo Milanés:
Milanés que en los últimos años vivió en la capital española, «tenía un frágil estado de salud y sufría, entre otras dolencias, un trastorno renal» por el que recibió un trasplante de riñón en 2014.
El cantante de éxitos como ‘Yolanda‘, ‘El breve espacio en el que no estás’ y ‘Cuanto gané y cuanto perdí’.
Autor de clásicos como “Yolanda”, «Yo no te pido», #Para vivir», entre otras. el artista publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.
Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares
Se me ha muerto un amigo y no tengo palabras. Ni voz.
— Andrés Suárez (@andressuareztwi) November 22, 2022
Nunca voy a olvidar cómo me cambiaste la vida; todo lo que hiciste por mi.
Me supera el dolor. Gracias Pablo, en mi nombre y en el de mi familia.
Siempre te recordaré con este mismo amor. #PabloMilanes #Deppablomilanes pic.twitter.com/KjjxkrNXN4
Pablo Milanés ha compuesto, verso a verso, la canción de nuestras vidas. Trovador de la belleza, memoria de todos los amores.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) November 22, 2022
Su voz diáfana, libre, nos legó una poética y una ética de lo esencial y lo pequeño. Hoy, Pablo, vuelas de tu isla amada a nuestro corazón por siempre 💜 pic.twitter.com/k0wjklJ9mW
Presidentes y amigos despiden a Milanés:
Gustavo Petro, presidente de Colombia y exguerrillero del M-19, fue uno de los mandatarios que tas conocerse la triste muerte del cantante cubano expresó sus condolencias a sus familias y lamentó su muerte.
Esta noticia nse conoce en medio del inicio de las conversaciones entre el gobierno de Colombia y el grupo guerrillero del ELN en Caracas, Venezuela, con el aval del presidente Nicolás Maduro.
Las condolencias también fueron enviadas desde España y lo hizo el presidente, Pedro Sánchez, y el presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canell, y al igual que otros funcionarios del gobiernos del presidente de México, Manuel López Obrador.
La música en teoria y práctica, la búsqueda del arte en ella debe ser estudiada en nuestros colegios publicos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 22, 2022
Así se alcanza la sensibilidad de una sociedad y su crecimiento. El arte es parte de la Paz.
Un hasta siempre a Pablo Milanes, el poetahttps://t.co/meEJeWSckn
Pisaremos las calles nuevamente y lloraremos a los ausentes en tu nombre.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 22, 2022
La música de Pablo Milanés estará siempre con nosotros. Puso voz a la vida y a los sentimientos de toda una generación.
Eternamente en nuestra memoria. pic.twitter.com/Fh1AT7h5Su
Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en #Rusia y el dolor llega con la noticia.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 22, 2022
Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación.
Mis condolencias a su viuda e hijos, a #Cuba. pic.twitter.com/fZzJ0mqb1V
💐 Nos ha dejado Pablo Milanés, uno de los creadores de la Nueva Trova Cubana, banda sonora imprescindible de varias generaciones.
— Izquierda Unida🔻 (@IzquierdaUnida) November 22, 2022
Pisaremos las calles nuevamente y tu música seguirá llenando cada minuto de razones para respirar.
Que la tierra te sea leve. pic.twitter.com/x8N9DIcxwp
Retornarán los libros las canciones
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) November 22, 2022
Que quemaron las manos asesinas
Renacerá mi pueblo de su ruina
Y pagarán su culpa los traidores
Pablo Milanés cantando a Miguel Enríquez, al pueblo de Chile y a los pueblos del mundo… Hasta siempre ✊ pic.twitter.com/tfqZUi7eAz
Pablo Milanés ,siempre con nosotros .Descanse en paz .
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 22, 2022
Partió un gran compositor, maravilloso cantante y extraordinario amigo; PABLO MILANÉS, así, con Mayúsculas. Te vamos a extrañar Querido Pablo. Buen viaje. Te abrazaré y te cantaré siempre 😢
— Tania Libertad (@tanialibertad01) November 22, 2022
Tania Libertad y Pablo Milanes – El Primer Amor https://t.co/mVjK40Yxpd vía @YouTube pic.twitter.com/j62jcRnR5J
Duele la muerte de Pablo Milanés. Nos queda su bella música y letras y el hasta siempre. …Todavía yo no sé si volverá, Nadie sabe al día siguiente lo que hará. Rompe todos mis esquemas⁰No confiesa ni una pena. No me pide nada a cambio de lo que dá… pic.twitter.com/P8B8ImKA9u
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 22, 2022




