Pablo Milanés: Así Presidentes despiden al cantante de «Yolanda»

Gustavo Petro, presidente de Colombia, uno de los primeros en reaccionar a la muerte de Pablo Milanés en Madrid a sus 79 años.
Milanés, Twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pablo Milanés murió en Madrid a los 79 años y el mundo llora al ícono de la Nueva Trova Cubana. Luego de permanecer varios días hospitalizado en una Clínica en España, por una infección derivada de un grave problema de salud.

«Con dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid»

El músico cubano había cancelado sus últimos conciertos en España o la República Dominicana y su actividad artística quedará suspendida «mientras dure esta circunstancia», añadió el texto.

El artista fue uno de los fundadores e íconos de la Nueva Trova Cubana junto con Silvio Rodríguez y Noel Nicola. Su música quedará grabada en la historia de la música latinoamericana.

Nació el 24 de febrero de 1943 en Bayamo (este), la familia de Milanés se trasladó a La Habana en los años 1950, en un momento de gran revolución, para que estudiara música en el conservatorio.

A lo largo de su carrera, Milanés ha grabado decenas de discos y también musicalizó a poetas como Cesar Vallejo, Nicolás Guillen y José Martí.

En 1985, Joan Manuel SerratAna Belén, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez y otros, le rindieron homenaje en el álbum «Querido Pablo«, interpretando junto a él sus canciones más emblemáticas.

Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?

De qué murió Pablo Milanés:

Milanés que en los últimos años vivió en la capital española, «tenía un frágil estado de salud y sufría, entre otras dolencias, un trastorno renal» por el que recibió un trasplante de riñón en 2014.

El cantante de éxitos como ‘Yolanda‘, ‘El breve espacio en el que no estás’ y ‘Cuanto gané y cuanto perdí’.

Autor de clásicos como “Yolanda”, «Yo no te pido», #Para vivir», entre otras. el artista publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares

Presidentes y amigos despiden a Milanés:

Gustavo Petro, presidente de Colombia y exguerrillero del M-19, fue uno de los mandatarios que tas conocerse la triste muerte del cantante cubano expresó sus condolencias a sus familias y lamentó su muerte.

Esta noticia nse conoce en medio del inicio de las conversaciones entre el gobierno de Colombia y el grupo guerrillero del ELN en Caracas, Venezuela, con el aval del presidente Nicolás Maduro.

Las condolencias también fueron enviadas desde España y lo hizo el presidente, Pedro Sánchez, y el presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canell, y al igual que otros funcionarios del gobiernos del presidente de México, Manuel López Obrador.


Compartir en

Te Puede Interesar