P. Diddy no testificará en su juicio por tráfico sexual
El rapero y empresario Sean “Diddy” Combs anunció oficialmente que no testificará en su juicio federal por tráfico sexual, conspiración y crimen organizado. La declaración se dio este martes durante una audiencia en Nueva York, en la que Combs aseguró haber tomado la decisión tras consultarla a fondo con sus abogados.
Una decisión estratégica de la defensa
Frente al juez Arun Subramanian, Combs afirmó que se sentía bien y aprovechó para elogiar el trabajo del magistrado. “Gracias, está haciendo un trabajo excelente”, dijo el artista ante el tribunal. Aunque sus palabras fueron breves, marcaron un momento clave en el proceso judicial.
La defensa de P. Diddy decidió no presentar testigos y solicitó la desestimación del caso, argumentando falta de pruebas contundentes. Este movimiento llegó después de que la fiscalía presentara más de seis semanas de pruebas, incluidos testimonios de 34 personas y videos que supuestamente muestran encuentros sexuales coercitivos.
Avanza la recta final del juicio
Con la negativa de Combs a testificar, el juicio entra ahora en su fase final. Los alegatos de cierre están programados para este jueves y viernes. Luego, el juez Subramanian instruirá al jurado, que comenzaría las deliberaciones el próximo lunes.
La decisión del artista de no subir al estrado puede interpretarse como una jugada táctica. Al no testificar, evita ser contrainterrogado por la fiscalía, lo cual podría debilitar su posición si se presentaran inconsistencias o se generaran nuevas dudas ante el jurado.
Un juicio mediático de alto perfil
El proceso legal contra P. Diddy ha acaparado la atención mediática desde sus inicios. Las acusaciones han provocado reacciones divididas entre seguidores y críticos del artista, quien ha construido un imperio multimillonario en la industria del entretenimiento.
Aunque Combs se ha declarado inocente de todos los cargos, el peso de los testimonios y las pruebas presentadas han generado un fuerte debate en la opinión pública. Por ahora, la expectativa recae en el jurado, que pronto deberá tomar una decisión basada en la evidencia y las instrucciones del juez.




