José Eulides González Marín, quien era vicepresidente de la Asociación de Trabajadores Campesinos de la zona, fue la persona que perdió la vida, tras ser atacada con arma de fuego por varios delincuentes.
“Acabaron con la vida del vicepresidente de la zona de reserva campesina”, expresaron los habitantes del municipio de Caloto, tras conocer el vil asesinato del señor José Eulides González Marín, quien era vicepresidente de la Asociación de Trabajadores Campesinos, filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria.
Sitio
Según las comunidades, el hecho de sangre se presentó sobre las nueve de la noche en la vereda El Placer. Hasta ese lugar llegaron varios hombres armados, quienes ubicaron al líder campesino y sin mediar ningún tipo de palabras procedieron a dispararle.
Auxiliado
“Al darnos cuenta que nuestro compañero José Gonzales había sido víctima de un ataque armado, de manera inmediata se procedió a brindarle todo el apoyo. Infortunadamente, cuando era llevado en un carro particular a un centro asistencial, su estado de salud se complicó y minutos más tarde perdió la vida”, explicó uno de los voceros.
Quien era
Cabe indicar que el líder era integrante de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina Anzorc, del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano, Pupsoc y de la Coordinación Social y Política Marcha Patriótica.
Investigan
Integrantes de actos urgentes de la Sijin en coordinación con personal del Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía, iniciaron las investigaciones respectivas para esclarecer los motivos y causas por las cuales fue ultimado el señor José González. El cuerpo fue dejado ante los expertos en Ciencias Forenses para la realización de la debida necropsia.
Heridas
En los procedimientos legales, se pudo establecer que la víctima presentaba seis impactos por arma de juego; dos en la región del pecho, tres en la parte abdominal y un disparo en uno de sus brazos. “El Cauca debe cerrar definitivamente el capítulo del conflicto armado, y encaminarse hacia la construcción de la Paz con Justicia Social en los territorios. Hacemos un llamado de exigencia al Gobierno Nacional a defender y proteger a los líderes sociales y defensores de derechos humanos”, señalaron las comunidades campesinas.




