La Fiscal, Alejandra Ramírez, confirmó que imputará cargos al exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por el caso de corrupción UNGRD.
Los delitos de los que se le acusa son tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.
Según la Fiscal «la imputación de cargo contra el exministro Bonilla se hará luego de que un juez avale el principio de oportunidad en contra de quien sería su principal testigo, María Alejandra Benavides»
«Este caso no se desarrolló solamente en Bogotá, está involucrada contratación en Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar»
Agregó la Fiscal «Hemos tenido que realizar labores de corroboración que requieren tiempo»
El ente acusador indagará sobre la presunta participación de Bonilla en supuestos contratos adjudicados a senadores y representantes, a cambio de que votaran a favor de los proyectos de ley propuestos por el Ejecutivo en 2023, entre ellos la reforma tributaria.


Qué dijo María Alejandra Benavides que comprometió a Bonilla
En declaraciones que entregó María Alejandra Benavides, exasesora y mano derecha del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sobre el entramado de corrupción de Gestión del Riesgo, manifestó que «Bonilla conocía muy bien»
«Él me usó y usó el hecho de ser el ministro de Hacienda y a él no le importaba el costo que tenía que pagar»
Según las pruebas que tiene la Fiscalía, estos movimientos gestados presuntamente desde el Ministerio de Hacienda buscaban «aceitar» a varios congresistas de la Comisión de Crédito Público para que aprobaran millonarios recursos que requería la Nación.
“¿El ministro sabía que los congresistas le estaban enviando a usted los contactos de las personas encargadas de los contratos en las regiones?”.

Benavides respondió que: «Sí, señora. Todo, absolutamente todo necesitaba autorización, todo necesitaba que él supiera».
Estos señalamientos coinciden con lo que ya han manifestado Olmedo López y Sneyder Pinilla, sobre cómo operó el entramado de compra de congresistas y la entrega de dineros para impulsar el respaldo de las reformas del gobierno en el Congreso a cambio de contratos con la UNGRD.
Cámaras de Seguridad de MinHacienda, clave caso UNGRD
La Unidas investigativa de Caracol revló el años pasado las cámaras de seguridad obtenidas del Ministerio de la Defensa y que fueron grabados en 2023.
Allí se ve a Bonilla, Min Hacienda, Luis Fernando Velasco, Min Interior, Olmedo López, Director de la UNGRD y otros de los congresistas protagonistas de este escándalo.
Se trataría de la comprar de Congresistas por parte del Gpbierno de Petro y a cambio de millonarios contratos públicos en Córdoba, Arauca y Bolívar.
Estos congresistas ayudaron para que el Gobierno se pudiera endeudarse con millonarios créditos de la banca internacional, se tiene la sospecha que «Los congresistas habrían vendido sus votos a cambio de millonarios contratos»
Te interesa: Falleció una de las ocupantes de la avioneta que cayó entre Cajicá- Chía
Más para leer: Pánico en Colorado por atentado terrorista que dejó varios heridos: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman?









