Otro golpe para Hamás: Ejército israelí habría matado a Yahya Sinwar, líder de Hamás

Israel habría dado de baja a Yahya Sinwar, máximo líder de Hamas y el autor de los atentados del 7 de octubre.
Israel- Hamás- Gaza- Yahya Sinwar- 17 OCT-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Israel habría dado de baja a Yahyan Sinwar, máximo líder de Gaza y estarían verificando la identidad de esta personas que sería el autor de los atentados del 7 de octubre según las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza.

«Durante las operaciones de las FDI en la Franja de Gaza, tres terroristas fueron eliminados. Las FDI y la ISA [inteligencia] están comprobando la posibilidad de que uno de los terroristas fuera Yayá Sinuar»

El comunicado del ejército de Israel asegura que «no se puede confirmar la identidad de los terroristas» y este nuevo bombardeo habría dejado varios heridos.

Según Sputnik, «en el edificio donde fueron matados los miembros de Hamás no había señales de la presencia de rehenes y que seguirían informando».

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirman que han matado a por lo menos 15.000 combatientes de Hamás.

El 7 de octubre, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados

Ojo a esta noticia:  12 heridos, fuera de peligro: Impactantes imágenes del vendaval que azotó a Villa de Leyva

 ¿Quién es Yahya Sinwar?

Nació en 1962 en un campo de refugiados en la ciudad de Khan Younis, en Gaza. Fue uno de los primeros miembros de Hamás, que se formó en 1987.

Llegó a dirigir el brazo de seguridad del grupo y trabajó para purgarlo de espías para Israel.

Sin embargo, Israel lo habrían arrestado a fines de la década de 1980 y admitió haber asesinado a 12 presuntos colaboradores, un papel que le valió el apodo de ‘El carnicero de Khan Younis’.

Fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas por delitos que incluyeron el asesinato de dos soldados israelíes.

Sinwar organizó huelgas en prisión para mejorar las condiciones de trabajo. También estudió hebreo y la sociedad israelí.

Sobrevivió a un cáncer cerebral en 2008 después de ser tratado por médicos israelíes.

Sinwar fue liberado de prisión en 2011 por el primer ministro Benjamin Netanyahu como parte de un intercambio por un soldado israelí capturado por Hamás en una redada transfronteriza.

Te interesa: Cauca: Hostigamiento en Corinto tras ‘Operación Perseo’ en El Plateado

Para ver:  MinDefensa desde El Plateado: “La paz es la transformación del territorio”


Compartir en

Te Puede Interesar