Otro funcionario del gobierno Petro será incluido en la Lista Clinton

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Crisis diplomática por nuevas sanciones

Otro funcionario del gobierno Petro será incluido en la Lista Clinton, según reveló una fuente diplomática citada por medios internacionales.
La información llega días después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara al presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer y el ministro del Interior Armando Benedetti.

https://www.diariodelsur.com.co/eln-sometera-a-juicio-de-guerra-a-agentes-del-cti-y-dijin-secuestrados-en-arauca

La decisión, comunicada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), generó un fuerte impacto político en Colombia y tensó las relaciones con Washington.


Investigación por trazabilidad de fondos

Según versiones difundidas por La W Radio, Estados Unidos revisa la trazabilidad de 200 millones de dólares que habrían circulado entre Venezuela, Colombia, Estados Unidos y España.
Estos recursos estarían vinculados con operaciones energéticas y contratos de intermediación realizados por empresarios y funcionarios colombianos.

Fuentes cercanas a la investigación afirmaron que uno de los dos nuevos nombres en revisión pertenece a un alto funcionario del gobierno nacional, aunque su identidad aún no ha sido revelada.

https://elperiodicodeportivo.com.co/liga-betplay-2025-2-las-cuentas-de-los-equipos-que-pelean-la-clasificacion-a-cuadrangulares-semifinales/

Tensión con el gobierno de Donald Trump

Las relaciones entre Gustavo Petro y el presidente estadounidense Donald Trump atraviesan su momento más crítico.
Desde la llegada del republicano a la Casa Blanca, ambos mandatarios han intercambiado duras declaraciones.

Petro ha acusado a Trump de “crímenes de guerra” por su apoyo a las operaciones militares de Israel contra Palestina, e incluso pidió a los soldados estadounidenses no obedecer las órdenes de su presidente.
La respuesta fue inmediata: Estados Unidos canceló la visa del mandatario colombiano y endureció su postura diplomática.


Trump califica a Petro como “líder del narcotráfico”

En varias ruedas de prensa, Trump insistió en llamar “narco” a Gustavo Petro, alegando que su administración ha permitido un aumento en la producción de cocaína.
El presidente colombiano respondió que Estados Unidos busca “extraerlo del poder” mediante operaciones encubiertas de inteligencia y denunció presuntas acciones del Mossad israelí en su contra.

Estas declaraciones han incrementado la tensión bilateral y podrían complicar aún más la cooperación en materia de seguridad y comercio.


Expectativa por los nuevos nombres en la lista

Mientras la OFAC analiza los documentos financieros, crece la incertidumbre sobre quién será el nuevo sancionado del gobierno colombiano.
El anuncio oficial podría hacerse en los próximos días, según fuentes del Tesoro estadounidense.

Si se confirma, la inclusión de otro alto funcionario agravará la crisis política interna, debilitará la imagen del gobierno y afectará las relaciones con Estados Unidos.


Compartir en

Te Puede Interesar