Gina Paola Rivera Toloza, de 31 años, la nueva víctima de feminicidio en Soledad, Atlántico, y es que el macabro crimen ocurrió en la noche del domingo en un terreno del barrio Ciudad Paraíso.
Las Policía Metropolitana confirmó que «El cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición y estaba enterrado en un solar que funciona como parqueadero».
La familia recibió una esacalofriante llamada de una persona y que informaba que «Gina había sido asesinada y sepultada en el mismo lugar»
Según Impacto News,la hermana de la víctima aseguró que les había informado que la expareja de Gina era responsable de su muerte».
Te interesa: 37 años menor es Akeem Morris, el nuevo novio de Madonna: ¡Así celebró sus 66 años!
Ojo con esta noticia: Meghan Markle rompió el protocolo con un dulce gesto por el calor de Cali
Así fue hallado el cuerpo de Gina:
El terreno donde fue hallado el cuerpo colinda con el patio de la casa del exmarido Deizer Toloza y a quien la familia responsabiliza por el presunto feminicidio.
Gina era madre de tres hijos y trabajaba en una pesquera, el día de su desaparición, salió de su trabajo junto a sus compañeras y tomó un bus hacia su casa.
Fue en el trayecto y cuando se encontró a su expareja, juntos consumieron cervezas en una terraza cercana, antes de recibir dinero de él y dirigirse hacia su hogar. Nunca llegó a su casa.

Subió cifra de homicidio: Barranquilla
Aterrador panorama. Barranquilla es epicentro de una ola de violecnia y que deja escalofraintes cifras de homicidios por lo que el alcalde de esta ciudad, Alejandro Char, pidio aumentar el npumero de empleados de la Fiscalía para atender la demanda de este tipo de hechos.
Char envió una carta formal a la Fiscalía General de la Nación solicitando «medidas urgentes» para enfrentar la creciente amenaza de las bandas criminales en la ciudad.
A través de un documento, «Char pide un incremento significativo en el número de fiscales asignados a los juzgados penales del Distrito Judicial de Barranquilla»
El objetivo es fortalecer la capacidad del sistema judicial y frente a la creciente actividad delictiva, en la carta que le envió a Deicy Jaramillo, la delegada de seguridad territorial de la Fiscalía General de la Nación, explica los motivos.
El alcalde destaca la necesidad de triplicar el personal fiscal que asiste a juicio ante los Juzgados Penales con Funciones de Conocimiento, argumentando que esta medida es esencial para abordar la carga de trabajo y mejorar la eficiencia en la administración de justicia.
«Barranquilla es reconocida como uno de los distritos judiciales con menos jueces penales por cada cien mil habitantes, una situación que ha sido documentada por la Fundación ProTransparencia»
Char en sus declaraciones enfatizó que la actual estructura del sistema judicial en Barranquilla incluye 17 Juzgados Penales del Circuito con Funciones de Conocimiento, 8 Juzgados Penales Municipales con Funciones de Conocimiento, 5 Juzgados Penales del Circuito Especializado, y 2 Juzgados Promiscuos del Circuito en Puerto Colombia.
Además, el mandatario, explicó que este déficit provoca retrasos significativos en las agendas de los juzgados, quienes deben esperar a que los pocos fiscales disponibles finalicen audiencias en otros despachos.
El Circuito de Soledad, uno de los más afectados por la inseguridad y enfrenta una situación similar.
Te interesa: Marc Anthony, invitado de lujo a la posesión del presidente Luis Abinader





