Otro ataque a SuperGiros en Barranquilla

El ataque, ocurrido en el barrio La Victoria, al sur de la ciudad, dejó herida a una empleada que fue trasladada a un centro de salud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este sábado, se registró un nuevo atentado contra un punto de venta de Supergiros en Barranquilla. El ataque, ocurrido en el barrio La Victoria, al sur de la ciudad, dejó herida a una empleada que fue trasladada a un centro de salud cercano al lugar de los hechos.

De acuerdo con información preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta dispararon contra el vidrio de seguridad que protegía a la trabajadora. El hecho ocurrió en un local ubicado sobre la avenida Murillo. Imágenes difundidas en redes sociales muestran que el vidrio del establecimiento recibió dos impactos de bala.

Además, se reportó la aparición de un panfleto en el lugar del atentado, presuntamente firmado por un grupo armado ilegal. Según información recopilada por Blu Radio, el mensaje decía:
«El que permanezca en su sitio de trabajo o se encuentre abierto al ver esta nota, que se atenga a las consecuencias».
No obstante, las autoridades aún no han confirmado oficialmente la existencia de dicha amenaza.

Un patrón alarmante

Este ataque se suma a otros recientes perpetrados contra puntos de atención de Supergiros en el país. En Bosconia, Cesar, fue asesinada Marlén Mozo, empleada de la empresa, mientras que en Luruaco, Atlántico, Merly Salas Rodríguez resultó gravemente herida en un incidente similar. Estos ataques han generado preocupación por la seguridad de los trabajadores de esta compañía, muchos de los cuales son mujeres.

Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo

Tras el atentado, la Defensoría del Pueblo condenó lo ocurrido en Barranquilla y reiteró su preocupación por el constreñimiento ejercido por grupos armados ilegales. A través de un comunicado, expresó:
«Rechazamos el constreñimiento de grupos armados ilegales en Sucre y Sur de Bolívar, que afecta el derecho al trabajo y la vida de quienes operan puntos de atención de Supergiros, en su mayoría mujeres. Es urgente tomar medidas contundentes para frenar este accionar».

La entidad hizo un llamado al Gobierno y a las autoridades locales para garantizar condiciones de seguridad y protección para los empleados de Supergiros, resaltando que estos ataques no solo impactan a las víctimas directas, sino también a las comunidades que dependen de estos servicios.

Investigaciones en curso

Las autoridades han iniciado investigaciones para identificar a los responsables de este atentado y esclarecer si existe una relación entre estos hechos y los otros ataques recientes contra Supergiros. Mientras tanto, trabajadores y ciudadanos exigen mayor protección y medidas preventivas para evitar que se repitan este tipo de crímenes.

Estos atentados reflejan un panorama alarmante de violencia contra empleados en el país, lo que subraya la necesidad de tomar acciones inmediatas para proteger sus derechos y garantizar su seguridad laboral.


Compartir en