Carolina Hurtado, precandidata a la Cámara de Representantes, no se mordió la lengua y lanzó un duro golpe político contra el exgobernador del Tolima y actual senador, Óscar Barreto. Durante un reciente evento, Hurtado cuestionó la falta de inversión en el municipio de Lérida durante la administración de Barreto (2016-2019), a pesar del respaldo electoral que recibió en la región.
Hurtado recordó que, aunque llegó a la Alcaldía de Lérida por firmas, decidió apoyar la candidatura de Barreto a la Gobernación del Tolima. Sin embargo, aseguró que ese respaldo no se tradujo en inversión para el municipio. “Decidimos respaldar la campaña de Óscar Barreto, que en Lérida no superaba los 500 votos, y en nuestro paso por la Alcaldía, siendo electa, 4.800 votos fueron el respaldo”, afirmó.
Promesas incumplidas
La precandidata no dudó en señalar que Barreto incumplió con la comunidad leridense. “Quien se paró en una tarima a prometerle a los tolimenses no fue Carolina Hurtado, sino Óscar Barreto. En nuestro periodo de gobierno (2016-2019), no hay ni una piedra que agradecerle en su gobernación que haya mejorado la calidad de vida de los leridenses. Dejó a los leridenses con la mano estirada”, señaló.
Gestión propia
Según Hurtado, las obras realizadas en el municipio durante su administración fueron fruto de la gestión propia de los leridenses, con proyectos de cooperación internacional que posicionaron a Lérida a nivel mundial. “Las obras sobre las que nos paramos en el municipio fueron por gestión propia de los leridenses, con proyectos de cooperación internacional que posicionaron nuestro municipio a nivel internacional”, explicó.
Hurtado también criticó la gestión de la actual gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, cercana al barretismo, afirmando que la ciudadanía sigue escuchando los mismos discursos sin ver resultados concretos. Además, destacó el mensaje enviado por Alexander Vega, codirector del Partido de la U, quien pidió un minuto de silencio “en memoria de la vieja política en el departamento”. Para Hurtado, esto representa la necesidad de abrir paso a nuevas alternativas y liderazgos dentro de la política regional.
Finalmente, la precandidata destacó la importancia de trabajar en el Congreso en favor de los derechos de las mujeres, especialmente en la Cámara de Representantes, para evitar casos como el de Sharit Ciro.




