¡Otra vez! salario de los congresistas quedará igual

El proyecto de ley que buscaba bajar el salario de los congresistas se terminó hundiendo en la Cámara de Representantes.
salario de los congresistas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 4 de junio la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, se terminó hundiendo el proyecto de ley que buscaba que el salario de los congresistas bajará, situación por la cual no logró las mayorías para ser aprobado y terminó siendo archivado en este período legislativo.

Se conoció que la intención de este proyecto de ley buscaba que a los congresistas, senadores y representantes a la Cámara en el país fuera eliminada la prima sobre localización, vivienda y salud, que es de aproximadamente $14 millones al mes, para reinvertir dichos ingresos en algo más.

Te puede interesar: ¡Entra y sale! Nuevo fiscal para el caso de Álvaro Uribe

Así mismo, se conoció que la iniciativa necesitaba 21 votos en la célula legislativa de asuntos constitucionales de la cámara baja, pero obtuvo 15 votos a favor y 14 en contra, por lo cual al tratarse de una ley orgánica necesitaba una mayoría absoluta para poder ser autorizada, hecho que afectó a varios representantes que apoyaban esta.

Situación que expresó el representante Duvalier Sánchez, de la Alianza Verde, ponente de esta ley, en el cual afirmó que: «Defendí la ponencia, tuvimos una discusión álgida, escuchamos, pero no alcanzó. Ante las dudas jurídicas, mi pedido al presidente es para que el Gobierno lidere el proyecto en la siguiente legislatura, eso lo viabiliza».

Quién es Duvalier Sánchez - La Silla Vacía

Duvalier Sánchez

Adicionalmente, el representante por el Pacto histórico David Racero mostró su tristeza a que de nueva cuenta se terminará hundiendo este proyecto, el cual buscaba generar un ahorro de más de medio billón de pesos, además que buscó generar unas nuevas protestas para este proyecto.

Declaraciones del Representante del Pacto Histórico

«Se vuelve a hundir proyecto del cual yo era coautor de reducción de salarios a congresistas y otros altos cargos del Estado que podrían generar un ahorro de cerca de medio billón de pesos. Por supuesto que lo defendimos. Pero es claro que como dentro del Congreso la clase política se niega a reformarse a sí misma, tendremos que salir a la calles nuevamente a buscar el apoyo ciudadano para que por referendo se modifique la ley».

David Racero

¿Qué pasó con el salario de los congresistas?

Recordemos que el pasado 23 de mayo, se presentó una circular del decreto presidencial 0550, donde manifestó que estos actores políticos recibieron un aumento del 10,88%, lo que eleva su asignación mensual a $48 millones.


Compartir en