La Fiscalía presentó cargos contra el exsecretario de Gobierno del Meta por presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato.
Redacción Extra
En el marco de una investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, fueron imputados cargos al exsecretario de Gobierno del Meta, Hernán Gómez Niño, y al empresario Juan Manuel Sarmiento Mejía, por su supuesta participación en un proceso de contratación pública presuntamente direccionado de forma irregular en el departamento del Vichada.
Contrato
El contrato en cuestión, que superaba los 23.000 millones de pesos, tenía como propósito la construcción del Centro de Formación e Investigación en Energías Renovables de la Amazonía y Orinoquía (CINER). No obstante, las investigaciones apuntan a que la adjudicación se habría realizado sin cumplir los principios de transparencia y libre concurrencia. Según los hallazgos, el proceso fue presuntamente manipulado desde la Gobernación del Vichada para favorecer al consorcio Ciner-Vichada, representado legalmente por Sarmiento Mejía.
De acuerdo con el material probatorio, el consorcio habría participado en la elaboración de los estudios previos y habría iniciado la adquisición de materiales e insumos antes de que la licitación fuera abierta oficialmente, lo que indicaría una posible asignación direccionada del contrato. Este comportamiento fue calificado por los investigadores como una adjudicación “a dedo”.
Además de Gómez Niño y Sarmiento Mejía, también fueron imputados Alonso Bautista Pérez, exsecretario de Planeación del Vichada, y Luis Fernando Salazar, profesional vinculado a esa dependencia. Los cuatro deberán responder por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y concierto para delinquir agravado.
Implicado
Por hechos relacionados, el exgobernador del Vichada, Sergio Espinosa, fue destituido e inhabilitado por 12 años, tras determinarse su responsabilidad disciplinaria en el caso.
La Fiscalía también indaga si existe una conexión entre esta contratación y la entrega de una camioneta de lujo por parte de Sarmiento Mejía a Nicolás Petro durante la campaña presidencial de Gustavo Petro. Aunque el motivo de esa entrega aún no ha sido esclarecido, los investigadores consideran relevante determinar si hubo un posible favorecimiento indebido.
Cabe recordar que Hernán Gómez ha estado vinculado anteriormente a otros casos de corrupción. Según informes judiciales, el exfuncionario estaría relacionado con un entramado que habría generado un detrimento patrimonial cercano a los 70.000 millones de pesos en municipios de los departamentos de Meta, Casanare y Cundinamarca.



