Otra obra eterna

Por fin se reactivaría el proyecto que lleva más de 8 años en ejecución.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director de la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), Sergio Muñoz, anunció recientemente la reactivación del proyecto de doble calzada entre Villavicencio y Porfía, una obra que ha estado marcada por demoras, críticas y promesas incumplidas a lo largo de más de ocho años desde que fue puesta en marcha en 2016. Muñoz, quien además es cuñado del exgobernador Juan Guillermo Zuluaga, aseguró que los obstáculos que habían frenado el progreso del proyecto se han superado, y que los trabajos de construcción continúan, con el objetivo de entregar finalmente una infraestructura esperada.

Los inicios 

La doble calzada entre Villavicencio y Porfía fue anunciada con grandes expectativas en 2016, como parte de un plan integral para mejorar la movilidad en uno de los corredores más transitados de la capital del departamento del Meta. Este tramo, vital para conectar varios barrios de la ciudad y facilitar el acceso a sectores aledaños, es considerado clave para reducir los tiempos de desplazamiento.

Sin embargo, desde su inicio, la obra ha sido objeto de numerosas críticas debido a la lentitud con la que se ha ejecutado y a la falta de avances visibles. A lo largo de los años, se han señalado diversos factores como responsables de estos retrasos, desde problemas con los contratistas, inconvenientes financieros, hasta dificultades técnicas y desacuerdos administrativos. 

Avances

Sergio Muñoz, en sus declaraciones más recientes, aseguró que se han logrado superar los obstáculos que hasta ahora han impedido el avance continuo de la construcción. Aunque no especificó cuáles fueron esos impedimentos, su anuncio de reactivación ha generado cierta expectativa entre los ciudadanos que esperan ver finalmente concluida la doble calzada.

No obstante, Muñoz también enfrenta el desafío de convencer a la población de que esta vez los trabajos se realizarán con mayor rapidez y eficiencia, algo que los residentes de Villavicencio esperan desde hace años. El escepticismo entre los habitantes es comprensible, dado el largo historial de demoras que ha caracterizado la ejecución de esta infraestructura.

Promesa aún sin cumplir

Uno de los componentes más importantes y esperados del proyecto es la construcción de un puente elevado en Playa Rica, el cual fue prometido por el exgobernador Juan Guillermo Zuluaga hace más de dos años. A pesar de la promesa realizada por Zuluaga durante su administración, la construcción del puente aún no ha comenzado. 


Compartir en

Te Puede Interesar